Novedades Eurobike 2018
En Eurobike 2021 pudimos degustar las últimas novedades Kettler 2022. La marca alemana con sede en Saarland, Alemania, una pequeña empresa familiar creada en 1978, formada por un equipo independiente de expertos especializados en el sector de las bicicletas, enfocados en cumplir con las altas exigencias en materia de desarrollo técnico, al tiempo que trabaja en innovaciones que se distinguen por la seguridad, la comodidad y la destreza deportiva.
El catálogo de Kettler se enfoca en bicis urbana de cuadro abierto, sin olvidar los tradicionales modelos de trekking y de montaña. La marca pertenece al grupo ZEG, donde se ubican marcas como Bulls, puedes encontrar las novedades para el 2022 en este enlace.
Modelos Urbanos

Motor Bosch Active Line 40Nm, con dos tipos de baterías disponibles 400 y 500wh, cuadro de aluminio, Horquilla SR Suntour, cambios 8 velocidades Altus y frenos hidráulicos Tektro HD-M275. Con un precio de 2.299€ se presenta como el modelo de primer precio disponible de la marca.

Dotada con un Motor Bosch performance Line Cruise 65Nm, display Intuvia, batería de 500 watios hora, cuadro de aluminio, Horquilla SR Suntour NEX, 5 vel Nexus y frenos Shimano MT200, completan este modelo de ciudad de gama media con un precio de 3.299€.
Batería 625 Wh

La versión de ciudad Quadriga con un pvp de 4.099€ lleva de serie batería de 625wh, y el mismo equipamiento que su antecesora la Comfort P5 salvo los frenos hidráulicos MT420.

Modelo Traveller de ciudad, cuenta con el mismo equipamiento que la Quadriga P5 Benelux, sustituyendo los frenos hidráulicos por Tektro HD-T390 y un pvp más reducido de 3.699€.

En la misma horquilla de componentes y precio, Quadriga P5 Belt con correa de carbono y posibilidad de 500 o 625wh, precio mostrado en Eurobike 2021 3.599€

La Quadriga Pro belt, incorpora el motor Bosch CX de 85nm, 625 Wh de batería, Sistema de cambios Stepless de enviolo y frenos Deore M6000, su precio 4.599€

El modelo más alto de gama, Quadrano Pro 12, dispone de cuadro de carbono, 12 vel Deore XT, Frenos Deore M8120, motor shimano EP800 85Nm y batería de 630wh. Pvp recomendado 5.599€

kettler Quadriga CX 10, motor CX 85Nm, batería de 500 o 625wh, horquilla SR Suntour NEX, 10 vel Deore, frenos MT200, pvp 3.399€

Con un pvp recomendado de 3.899€, motor Bosch CX 85 Nm, batería 625wh, horquilla delantera SR Suntour XCM34, cambios 10 vel Deore y frenos Shimano MT200 completan el equipamiento de este modelo híbrido pensado para la ciudad y paseos por rutas sin asfaltar.
Modelos Urbanos batería 750Wh

Una de las novedades Kettler 2022, es la Quadriga comp, uno de los primeros modelos de ciudad con cuadro abierto, disponible con batería de 750wh, 5 vel Nexus, frenos Shimano MT420, motor Performance CX 85Nm y un precio de 4.599€

Batería 750Wh, Motor Bosch Performance CX, 11 vel Deore, Shimano MT420 y un pvp de 4.099€

Ebike Urbana Quadriga comp CX12, 12 vel Deore, frenos hidráulicos Deore XT y mismo equipamiento que su antecesora la CX11, pvp de 4.699€

Quadriga Town & Country modelo híbrido trekking y urbano, con batería de 750wh, Motor CX 85Nm, 12 vel Deore SLX, frenos hidráulicos MT420 y 4.399€ de pvp.

La Quadriga PRO Belt viene equipada de serie con un cambio automático Stepless de Enviolo, frenos Deore M6000, motor Bosch Performance CX 85Nm, display Kiox, batería de 750 Watios Hora y pvp recomendado de 5.099€
Modelos Urbanos Kettler - Doble batería 625wh

Otra de las novedades Kettler 2022, mostradas en eurobike, es la Quadriga DUO con dos baterías de 625wh, consiguiendo una capacidad total de 1250wh, en contra de su peso total y de su precio 6.099€, rueda de 29", motor CX 625, cambios Stepless y frenos Shimano MT420.

Novedades Kettler 2022- Modelos de Montaña

Scarpia FS 3 Shimano Steps EP800 85Nm, batería 750Wh, Rockshox 35 gold, frenos shimano Deore M6120, pvp 4.899€.

E-Mountain Bike Scarpia FS 1 LTD, modelo de alta gama de la marca equipado con Shimano XTR, cuadro de aluminio, Suspensiones FOX de 150mm, 12 vel Deore XTR, Frenos Deore XTR M9120, batería 750Wh y motor Shimano EP800, pvp 7.099€.
Novedades Kettler 2022- Modelos Híbridos

Modelo Kettler E-transhill CX12, equipado con batería de 750Wh, motor Bosch CX 85Nm, Suspensión delantera SR Suntour XCR34 air 120mm, cambios 12 vel Deore, frenos hidráulicos MT420 y un precio de 4.099€

Kettler E-transhill CX12 urban alternativa al modelo anterior con cuadro abierto, mismos componentes y mismo pvp recomendado de 4.099€.
Novedades Kettler 2022- Motor en la rueda.

kettler Velossi 2.0, otra de las novedades mostradas por la marca Kettler en Eurobike, destaca su motor trasero Alber Neodrives de 40Nm, batería de 651wh, sistema de cambios Pinion ubicado en el centro del cuadro con 9 velocidades y frenos Magura MT5, Pvp 6.099€.
A pesar de encontrar diversos pabellones vacíos en la 29º edición de Eurobike 2021 marcada por la pandemia, no han faltado novedades de bicis eléctricas que nos hacen soñar en un elegante y prometedor futuro electrificado.
A continuación una selección de los prototipos, muchos son ya una realidad, que durante el 2022 serán el centro de aquellos que busquen diseño y elegancia impulsado por un sistema eléctrico.








Lavelle Ebike, construida al completo en carbono, diseñada en España y uno de los modelos eléctricos más llamativos que pudimos encontrar en Eurobike.
Motor integrado Brose de 250w, batería en el tubo diagonal del cuadro de 500 watios hora, correa de carbono y un diseño seductor.
Su precio oscila entre 7000 y 10.000€


Brakeforceone H20 - Frenos hidráulicos de Agua
La marca alemana Brake Force One que ha revolucionado el mercado de los frenos hidráulicos, diseñando su modelo Brakeforceone H20 que sustituye el aceite mineral que componen el circuito de los frenos hidráulicos convencionales por agua en su mayoría con una pequeña parte de anticongelante (entre el 15%-20%) para proteger el circuito ante congelación por bajas temperaturas.
Reseñar que cuando los pruebas la potencia de frenado es inmensa, según presionas la diminuta maneta comprendes al instante el porqué de ese tamaño. El conjunto tiene menos de 200gr de peso (cada freno) y un precio entorno 750€, pero simplemente con decir "frenos hidráulicos convencionales", cuando hace unos años eran la revolución, es todo un avance para la industria. Gran desarrollo por parte de la marca alemana.


Buddy electric AS
Marca Noruega que atesora más de 20 años de experiencia en vehículos eléctricos, conocida por la fabricación y venta del coche eléctrico Buddy.
El cuadro de Buddy electric será 100% reciclable y su producción supondrá un 50% de CO2 que la producción tradicional de cuadros
El objetivo de la empresa es ofrecer conceptos y tecnologías de producción innovadores, junto V Frames de ISOCO bikes producirán cuadros de plástico inyectado en sus instalaciones de Saaldfeld, Alemania con una capacidad anual de 3 millones de cuadros.




Bicicleta eléctrica Harley Davidson
Lo último en bicicletas divertidas urbanas. El modelo MOSH/CTY es una Bicicleta de pedaleo asistido diseñada para los adultos que marcan tendencia y que buscan una forma elegante y flexible de moverse por sus acelerados entornos urbanos. Vuela más rápido y más lejos, solo o en grupo. Es rápida, ágil y una auténtica maravilla.

Harley Davidson aterriza en el mundo de las bicicletas eléctricas con una gama de 4 modelos confirmados, con horquilla de precios entre 3.500€ y 5.500€, equipados con el motor Brose S-Mag 90Nm y correa de carbono. Con un peso de 22kg y una batería de 529wh.

El motor Brose S MAG, ligero y montado en el eje del pedalier, cuenta con un rotor interno sin escobillas y produce un par de 90 Nm, lo que supone una gran asistencia para proporcionar un rápido empuje desde cero y para dar al ciclista la capacidad de conquistar colinas desafiantes.
La transmisión por correa de fibra de carbono de la marca Gates™ es suave, silenciosa y no necesita mantenimiento; no requiere la lubricación ni el ajuste frecuentes de un sistema de transmisión por cadena tradicional.
La MOSH/CTY utiliza un buje de rueda libre para lograr la conexión más directa entre el ciclista y la carretera.




Coleen: Distinguidas eBikes francesas
Un diseño histórico de bicicleta francesa se transforma en una moderna versión eléctrica. En 1941, sumergidos en una gran escasez de tubos de acero debido a la 2ª Guerra Mundial, el francés Jean Prouvé suelda un cuadro de bicicleta en forma de X con chapa metálica para crear una bicicleta asequible para los trabajadores. Hoy en día, la bicicleta Prouvé es una pieza de coleccionista, alcanzando más de 100.000 dólares de venta en subasta. El histórico diseño del cuadro de Prouvé está de vuelta, pero con un toque moderno, por cortesía de la marca francesa de bicicletas eléctricas Coleen.
La eBike Coleen, inspirada en Prouvé, está fabricada en fibra de carbono con un peso tan solo de 19 kilogramos. Coleen se enorgullece de ser francesa, algunas de las piezas de la bicicleta se fabrican en Francia, incluidos el cuadro y el buje trasero eléctrico, el cual cuenta con un sistema de frenado regenerativo que recarga levemente la batería oculta en el tubo superior. El mundo del diseño se ha dado cuenta. La Coleen es la ganadora del Red Dot 2019 por sus características de diseño y soluciones de algunos componentes, como los puños y el sillín de cuero, luces automáticas, la pantalla del cuadro de mandos integrada en el manillar y un sistema de correa Gates Carbon Drive mostrado en la foto superior.

EvariBikes - 856 Evari
Evaribikes con un rango d eprecios entre 5950 y 7500 libras las bicicletas eléctricas Evari están equipadas con el motor Bosch Gen4 CX Performance una batería integrada Bosch PowerTube de 500 watios hora, cambios DT Swiss 240 Hubs, Onyx Racing Hubs o Rohloff E14 Speedhub y un peso aproximado de entre 16.7 y 18.5kg dependiendo del modelo.
El carbono como material preferente para los cuadro de las bicicletas eléctricas urbanas, se está convirtiendo cada vez más popular, combina a la perfección estabilidad con un peso ligero. Incluso las bicicletas con componentes de transmisión más pesados de lo normal logran un peso total aceptable. El mejor ejemplo de esto es la nueva e-bike Evari: una bicicleta visualmente poderosa con un diseño llamativo que utiliza el potente accionamiento Bosch de la cuarta generación


Bicicletas eléctricas MV Agusta
El complemento perfecto. Un diseño italiano discreto, pero totalmente elegante, y una atención concienzuda en los detalles: el complemento perfecto para el profesional urbano que desea moverse por la ciudad con rapidez y total tranquilidad.
La elección de materiales y componentes superpremium prácticamente te dispensa de cualquier mantenimiento.
Inspirada en la legendaria Reparto Corse de MV Agusta, la AMO RC se encuentra repleta de piezas de primera nivel, llantas de carbono, neumáticos Pirelli Cycl-e GT, puños Brooks y sillín Fizik Adaptive R1, frenos Magura MT4 y cuadro de aluminio.
En el aspecto eléctrico cuenta con un motor de 250w y 40Nm, batería de 6.7ah con celdas panasonic y un peso total de 15.5kg.



Yoonit bikes
Bicicleta de carga de peso súper ligero que otorga confianza al rodar y se siente como si se montara en una bicicleta estándar.
Equipada con el motor central Shimano EP8 ofrece una conducción suave y potente. Con Ruedas de 18" atrás y 16" delante se siente ágil y maniobrable.
El peso máximo de carga está limitado a 60kg o 180kg incluyendo el conductor.

Remolques para niños Leggero
Los remolque para bicicletas Leggero son remolques para niños de alta calidad, diseñados de acuerdo con todas las últimas innovaciones y desarrollos sobre ergonomía y seguridad óptima. Remolques de bicicleta para niños de última generación.
La marca Suiza Leggero cuenta con 30 años de experiencia en el desarrollo de remolques, Leggero es sinónimo de calidad e innovación en Suiza, durante esta edición de Eurobike 2021 presentaron el Stand más innovador de la feria .

Otra de las novedades vistas en Eurobike 2021 fueron las motos de nieve eléctricas Arosno para recorrer las pistas y los entornos más castigados por la nieve sin contaminar en exceso y de forma divertida.
Ensamblada con un Motor Sachs RS 250 W – 110Nm y una batería de 48v x 19.2 ah nos permite cubrir distancias de 45km.
Olivier Jeanjean: "el diseño estuvo en el centro del desarrollo del modelo E-trace para optimizar las cualidades del concepto original de la primera bicicleta de nieve eléctrica estable y eficiente. Un diseño centrado en el placer del usuario. La articulación de la ingeniería y el diseño permitió integrar armoniosamente los componentes técnicos más exitosos en una arquitectura atractiva, funcional y formalmente optimizada."


Hopper Mobility
Un medio de transporte que reduce en un 97% las emisiones, desarrollado para la población urbana moderna y consciente del medio ambiente.
El Hopper combina las mejores características de un coche y una bicicleta, ofreciendo comodidad en cualquier situación y espacio para guardar pasajeros y equipaje.
El Hopper es una combinación única de estética y funcionalidad, nos permite circular por todos los carriles bici con una velocidad máxima de 25 km/h, cuenta con un motor eléctrico de 250w y una autonomía entre 60 y 120 km, la batería es extraíble y se puede cargar cómodamente en casa.

Año tras año la popularidad de los triciclos eléctricos de Carga, pensados para el transporte de mercancías o usarios, sigue creciendo acorde las necesidades de los usuarios que emplean este tipo de vehículos aumentan.
En esta nueva edición nos hemos encontrado con todo un despliegue de ingenio e innovación en este segmento, con motores en la rueda o motores centrales de diversas potencias, baterías desde 11ah hasta 80 Amperios, dos, tres y cuatro ruedas y con capacidades de carga de hasta 2 metros cúbicos, es sin duda el año donde más prototipos de carga han visto la luz.
Dejando a un lado el transporte de adultos, por su complejidad a la hora de desarrollar los cuadros, la mayoría de fabricantes se han centrado en el traslado de los más pequeños y de cargas, siendo este último el que acapara mayor crecimiento dentro de la industria. El futuro cierre de los centros de las ciudades a vehículos contaminantes unido a la conciencia global que los usuarios estamos adquiriendo, ofrecen como resultado una gran variedad de opciones cuando al transporte de pequeñas cargas se refiere.
Los triciclos eléctricos de carga se antojan como una solución eficiente inmediata, las evoluciones vistas este año garantizan un recurso para empresas y usuarios que se vean limitados por las restricciones de circulación así como aquellos que tengan como objetivo una mayor eficiencia reduciendo costes y tiempos en muchas situaciones.
Las miradas del sector en Eurobike 2021 se han enfocado en los vehículos más maniobrables y que más carga puedan transportar, como este ingenioso remolque que se transporta con facilidad y se engancha a cualquier bicicleta.


No faltaron diversos cuatriciclos eléctricos de carga, por su disposición de los ejes aportan mayor estabilidad y mayor capacidad de carga, dos de los factores más buscados por los usuarios que precisan transportar cargas de forma eficiente.


En la Vigésimo novena edición de la feria de bicis más importante, Eurobike, encontramos las mejores Novedades Bulls 2022, enfocando sus esfuerzos en la gama eléctrica donde Bulls se está volcando año tras año aumentando los modelos que la componen en detrimento de sus modelos convencionales.

Nuevos Modelos Bulls 2022 MTB
Debido a los problemas de producción y abastecimiento que está sufriendo el sector, las opciones mostradas en cada modelo, no están totalmente confirmadas pudiendo sufrir pequeñas variaciones en los modelos definitivos que verán la luz las primeras unidades a partir de Febrero del 2022.
Serie E-stream con Motor Brose
La popular colección Estream de Bulls de modelos de montaña con motor Brose mantiene en 2022 su nomenclatura.
Los modelos rígidos, disponibles con ambas ruedas de 27.5" ó 29", están formados por el nombre de la serie Estream seguido de EVO/EVA por su evolución a batería integrada y como distintivo de los colores del cuadro y el número del modelo que nos indica su nivel de equipación.
Estream EVO/EVA 1 (3.599€ con batería de 555wh) EVO/EVA 2 (4.299€ con batería de 555wh) Mismo precio para el modelo EVO 2 Street 27.5".

Estream MTB doble suspensión
En los modelos de montaña doble suspensión se conserva la misma nomenclatura añadiendo TR para los modelos de Trail equipados con 120mm de suspensión y AM para la serie All Mountain con recorridos de suspensión de 150mm.
Estream EVO TR1 27.5" 4.099€ con batería de 555wh y EVO TR2 4.499€ - 555wh.
EVO AM2 4.599€ - AM3 5.199€ - AM4 5.699€ - AM5 6.499€ - AM6 7.499€ Todos los precios con batería de 555wh, para la batería de 740Wh debemos añadir 200€ al precio final y otros 200€ más si optamos por la batería de 925wh que cambia ligeramente el cuadro respecto los modelos mostrados por Bulls en Eurobike.



Serie Bulls Sonic 2022
Más reciente ha sido la aparición de la serie Sonic dentro del catálogo de Bulls, robando otrora el éxito acaudalado por los modelos Estream AM3 y AM4 y unificando todas las opiniones positivas de los usuarios.
Cuentan con dos opciones de elección de motor. Por un lado la integración y mejora -con su última evolución- del motor Bosch Gen4 y la última novedad en motores eléctricos, vista la anterior campaña, con el motor Shimano EP8 de 85Nm.
Baterías de 500w y 625wh llegando este año hasta 750wh junto con unos cuadros refinados y estilizados que evocan a sus hermanas menores mecánicas han conseguido aupar la serie Sonic como la más buscada y valorada por los consumidores.
Un muestra, son los modelos SONIC AM SL1 y SL2 Carbon, modelos a los que no les falta de detalle con precios realmente competitivos.










Bulls Copperhead
Motor Bosch Perfomance Line CX 85Nm, Amortiguador SR Suntour Unair 150mm*, Suspensión Bulls Lytro 34 LOR 150mm*, 11 velocidades Deore - 3.799€ -
Sin duda uno de los modelos más vendidos y buscados para el 2022, por su sistema eléctrico y componentes, una gran opción de primer precio.
Seguido muy de cerca de su hermana mayor, la Bulls Am2 Copperhead 2022 750Wh, equipada con el motor Bosch Performance Line CX BES3 85NM, 11 vel Shimano Deore, Suspensión Bulls Lytro 34 150mm, tija limotec Alpha y un precio de 4.599€.
Quedando el modelo rígido en 3.999€ *(en la descripción mostrada en la feria el recorrido lo cifran en 140mm, pero las suspensiones y el propio cuadro marcan 150mm)


Modelos de Ciudad y Trekking Bulls 2022




Colección Bulls 2020

Coleccion bulls 2020
La nueva colección Bulls 2020 llega cargada de avances y novedades. Lo más llamativo a primera vista, la nueva colección SONIC con el motor BOSCH de 4ª generación, frenos ABS en algunos modelos de la gama y los modelos E-Rush con el avanzado motor SACHS, limitado a 700 Watios de potencia nominal y que entrega la barbaridad de 112 Newton metro de fuerza.
Bulls SONIC 2020
- Bulls-Sonic-Evo-AM1-2020
- Bulls-Sonic-EVO-AM2
- Bulls-Sonic-Evo-AM5-carbon-y-Evo-AM4
- Bulls-SONIC-Evo-AM3-Carbon-y-Sonic-EVO-EN1
- Bulls-Sonic-EVO-AM6-Carbon-2020
- Bulls-Sonic-Evo-EN-2-2020
Todos los modelos están equipados con motores Bosch Performance line CX GEN4, baterías de 400 wh, 500wh y 625wh a elegir.
Dentro de la nueva colección SONIC, encontramos dos modelos de ENDURO (EN 2 y EN 1) con suspensiones RockShox y Suntour de 180mm respectivamente.
Gama ALL MOUNTAIN, recorridos de 150mm, con tres modelos en carbono ( AM6, AM5 y AM3 Carbon) y tres modelos con cuadro de alumino (AM4, AM2 y AM1) todas doble suspensión.
XS (la única que no tiene disponible 625wh), geometrías más pequeñas con 100mm y 120mm de recorrido, baterías de 400wh y 500wh (EVO 26 rígida y Sonic EVO TR de doble suspensión)
Serie WOMAN, suspensiones de 120mm, geometría más benévolas y barra superior del cuadro más baja, pensadas para ellas (EVA TR2 y TR1 dobles, EVA 2 y EVA1 rígidas)
TRAIL, también cuenta con recorridos de suspensión de 120mm delantera y trasera, dos modelos en Carbono (EVO TR4 y EVO TR3 CARBON) y dos modelos con cuadro de aluminio (EVO TR2 y EVO TR1)
En última instancia aparece la gama Hardtail, suspensiones delanteras de 120mm (EVO 3 27,5" y 29", EVO 2 27.5" y 29" y EVO 1 27.5" y 29").
MOTOR BOSCH
- Bulls-Iconic-EVO-TR3-ABS-y-Bulls-Aminga-EVA-TR3-ABS
- iconic-EVO-1 -iconic-E1
- Aminga-EVA-TR3 – copperhead-evo-Am2 -iconic-evo-TR2
- Aminga-EVA1 – Aminga-E2 2020
- Aminga-EVO-2 – copperhead-E2-street -copperhead-EVO-1-street-29
- Desert-falcon-EVO+ 2799
- Aminga-E1 – copperhead-evo-3-street – evo-2-street-
- Copperhead-evo-2-xxl-street – copperhead-evo-1-street-
- Bulls-Aminga-EVA-TR3-2020
- CopperHead-EVO-AM3-ABS – Adventure-EVO-AM-y-Adventure-EVO-TR45-ABS
- Bulls-Crosslite-EVO-Carbon-2020
- Bulls-Aminga-E1-y-E2
- Bulls-Desert-Falcon-EVO-2020
- Bulls-Copperhead-EVO3-Color-azul
- Copperhead-EVO-3-Bulls-2020
- Bulls-CopperHead-Evo-3-XXL-2020
- Bulls-Copperhead-Evo-2-XXL-2020
- Disco-de-freno-ABS-2020
- Freno-de-disco-ABS-Bulls-2020
- Bulls-disco-de-freno-ABS
MOUNTAIN
Quizás la categoría que más se asemeja a campañas anteriores, destaca la simplicidad y limpieza del diseño general de la bici gracias al nuevo diseño del motor Bosch y su perfecta integración de la batería.
Todos los modelos incluidos en la categoría Mountain con motor Bosch, están ensambladas con el nuevo motor de 4ª generación (menos Copperhead E1 2.299€ y E1 street 2.599€ y Aminga E1 2.229€ con motor Bosch performance line de 3ª generación y la Twenty 6 EVO 2.799€ con Active line plus y limitada a 20km/h). Baterías de 400Wh y 500Wh en todos los modelos (semi integradas e integradas) y 625Wh en algunos de ellos (todos con batería integrada).
Cuentan con recorridos de 100 y 120mm de suspensión, tanto rígidas (englobando la gran mayoría de modelos) como dobles (Aminga EVA TR3, Copperhead EVO AM1 3.899€ y AM2 4.199€) cuadros de aluminio de barra alta y barra baja (Aminga EVA2 2.999€ y dentro de las Copperhead, la EVO2 XXL 3.399€ y XXL Street 3.599€, EVO3, EVO3 XXL 3.799€, E1 2.299€, E2 2.599€, EVO1 2.899€ y EVO2 Street 3.399€). El rango de precios abarca desde los 2099€ del la LT CX hasta los 4199€ de la Aminga TR3.
SUV
Todos los modelos incluidos en esta selección cuentan con guardabarros y portabultos. Baterías semi integradas y suspensión delantera (Iconic E1 27.5" y 29" 3.099€). Con batería integrada (Iconic EVO 1 27.5" y 29" con suspensión delantera 3.399€) y (Iconic EVO TR1 4.199€ y TR2 4.399€ con doble suspensión).
Todas montan el motor Bosh CX GEN4, baterías de 400wh, 500wh y 625wh. Recorridos de suspensión entre 100 y 120mm y precios que oscilan desde 3099€ en el modelo Iconic E1 hasta 4.399€ en la Iconic EVO TR2.
CITY/TREKKING URBAN
9 modelos disponibles, todos los cuadros tienen la opción de barra alta o barra baja -mejor clasificadas como bicis eléctricas urbanas- a elección, y están dotados con suspensiones de 63mm de recorrido, ruedas de 28", guardabarros y portabultos.
Tan solo la CROSS E1 ensamblada con el Bosch GEN3 compartiendo con la CROSS STREET E1 2.799€ la batería semi integrada, disponible en 400wh y 500wh. Los otros 7 modelos están provistos de batería integrada, disponible también en 625Wh.
El único disponible con cambio interno es la URBAN EVO5 3.799€. Todas cuentan con cuadros de aluminio menos la CROSS LITE EVO CARBON.
Los precios van desde los 2.299€ de la CROSS E1 hasta los 3.999€ del modelo con cuadro de carbono.
ROAD/GRAVEL
Modelo Desert Falcon EVO, Bosch GEN4, 400wh y 500wh, shimano FRX Di2 y llantas DT Swiss arrojan un precio de 5.399€ para completar uno de los mejores modelos de Gravel y carretera, con lineas suaves y un diseño inmaculado, será sin duda una gran opción para los amantes de las pistas que ya no tienen que estar asfaltadas necesariamente.
BOSCH SPEED 45KM/H
Twenty8 EVO 45, con un precio de 4.599€, motor CX GEN4 SPEED, batería 6225Wh y una velocidad máxima de 45km/h.
Equipada con los frenos Tektro Dorado HD-715 hidráulicos, con corte de señal, cambio Deore 10 velocidades y ruedas de 28" para extraer el máximo juego de este modelo de trekking disponible con tres tipos de cuadro distintos. Barra alta, media y cuadro abierto.
MOTOR BROSE
- Bulls-EVO-AM3-y-EVO-TR3-2020
- Brose-AM3-y-E-stream-EVO-TR2
- Bulls-E-stream-EVO-AM4-2020-color-rojo
- Brose-Bulls-E-stream-EVO-AM4-2020
- Evo1 – evo1-barra-baja-y-evo2
- Bulls-EVO3-y-E-stream-EVO-TR2-2020
- Modelos-Bulls-2020-motor-Brose
- Bulls-Urban-EVO-10
- Bulls-Lacuba-evo-lite-5F-belt-2020
- Bulls-Lacuba EVO 5F y evo-lite-5F-belt-2020
- Lacuba-EVO-Lite-5F-Belt –E-stream-EVO-2-street
- Sturmvogel-EVO-10
- Lacuba-EVO-10-Sturmvogel-EVO-10
- Bulls-Urban-EVO-5
MOUNTAIN
Si por algo se distingue la marca BULLS, es por sus modelos de montaña con el motor Brose S (aluminio/magnesio) y batería de 650wh. Desde el año pasado también disponibles con 750Wh y este año además con 555wh, todas las variantes con 4 años de garantía.
En la colección Bulls 2020 con motor Brose, descubrimos solo tres versiones con baterías de 650WH y motor BROSE S alu (E-stream EVO1 27.5" - 29" 3.099€ y EVO TR2 - 3.899€) ambos modelos cuentan también con su versión disponible con 555wh y 750wh y motor BROSE S Mag con un precio de 3.399€ y 4.399€ respectivamente.
Recorridos de suspensión entre 120 (Rígidas y TR) y 150mm (AM3 y AM4). Provistas con suspensión delantera (EVO1, EVO2 3.899€ y EVO3 con 27.5" y 29" 4.399€, EVA1 3.399€, EVA2 3.899€ y EVO2 Street 4.099€) con suspensión completa (EVO TR2, TR3 5.099€, AM3 5.099€, AM4 5499€, EVA TR2 4.399€ y EVA TR3 5.099€).
Como novedad para el 2020, Bulls aparecen los modelos más vendidos los últimos años, AM3 y AM4 disponibles en dos y tres versiones de color respectivamente. El rango de precios entre 3.099€ la EVO1 y 5.499€ la AM4.
CITY/TREKKING URBAN
Como Bicicletas eléctricas de trekking encontramos 8 modelos disponibles, todos con la opción de 555wh y 750wh de batería, recorridos de suspensión de 63mm, cuadros con barra alta, barra baja y cuadro abierto. Portaequipajes, guardabarros, luz delantera y trasera y pata de apoyo.
Motor BROSE T Mag (Lacuba EVO 10S, EVO 5F 3.799€; 5F Belt 4.399€, SturmVogel EVO5 3.899€) Brose S Mag (EVO Cross 3.399€, EVO 10 3.799€, Evo lite 12, SturmVogel EVO10 3.899€).
EVO 5F, 5F belt y SturmVogel EVO5 con cambio interno. Las demás opciones con cambios externos de 10 velocidades menos la EVO LITE 12 que esta provista de un shimano XT de 12 velocidades siendo el modelo más caro disponible con un precio 4.399€, Lacuba Evo 10S y Evo Cross contemplan el precio más bajo de la gama con 3.399€
MOTOR SHIMANO
- Bulls-E-core-EVO-Enduro-motor-shimano
- Bulls-E-core-TR2-2020
- Bulls-E-core-EVO-AM2-y-AM1
Otra novedad para el 2020 la encontramos en la selección de Bulls con motor Shimano. Para esta nueva temporada se ha visto reducido a 4 modelos. Todos con motor Shimano Steps E8000 y doble batería de 375wh, obteniendo 750wh ambas integradas inteligentemente en el cuadro.
EVO TR2 con 120mm de recorrido, 10 velocidades Deore y el precio más bajo 4.399€
AM1 (Rockshox - 4.999€) y AM2 (FOX - 5.999€) con 150mm de recorrido, 12 velocidades Sram SX y XT, con frenos MT430 y SLX respectivamente.
E-core Enduro completa las opciones con motor Shimano, suspensiones de 180mm (rockshox delantera y FOX trasera), XT de 12 velocidades, frenos T y llantas DT Swiss, precio 6.499€
MOTOR SACHS
- E-Rush EVO AM1 y AM2 Bulls-con-motor-SASCH-2020
- Nuevo-Motor-SASCH
Una revolución en la colección Bulls 2020 en cuanto potencia y motores eléctricos se refiere. El nuevo motor Sachs que ya probamos el año pasado en la feria, se hace un hueco en el catálogo de Bulls para el 2020. Un motor de 3,5kg limitado a 700 Watios de potencia Nominal y que entrega una cifra de 112Nm y se notan, vayan si se notan.
Descubrimos dos modelos muy similares E-rush Evo AM1 4.499€ y E-rush Evo AM2 4.999€, ambas con motor SACHS RS y batería de 650wh. Suspensiones FOX de 140mm (Rhythm y performance), cambios SRAM de 12 velocidades (GX Eagle y X01 Eagle respectivamente), frenos Magura MT5 en ambas versiones completan estas Mountain Bikes eléctricas con los que vamos a disfrutar mucho en nuestras rutas más complicadas.
MOTOR FAZUA
- fazua-bulls-millennial-Evo-y-carbon
- Fazua-Grinder-Evo-y-Grinder-Evo-Carbon
- Fazua-Gravel-Alpine-Hawk-Evo-y-Harrier-Evo
- Fazua-Mountainbike-Wild-Flow-Evo-RS-y-SL
MOUNTAIN
Dentro de los modelos eléctricos de montaña Bulls con motor Fazua, localizamos los mismos modelos del 2019 con cuadro de carbono, suspensiones FOX de 120mm y cambio shimano XT 11 velocidades y frenos Magura MT5 de doble pistón para la versión Wild Flow EVO RS de 5.999€.
Cambios Shimano XTR, frenos Magura MT8 Carbon, llantas DT Swiss, manillar, tija, bielas y asiento también en carbono para arrojar un precio final de 9.999€ en la versión Wild Flow EVO SL.
ROAD/GRAVEL
4 modelos a elegir, dos con cuadro de aluminio (Harrier EVO y Grinder EVO - 3.899€) y otros dos con el cuadro de carbono (Grinder EVO Carbon 4.399€ y Alpine Hawk Evo 5.299€).
Cambios y frenos Shimano 105 para los tres primeros modelos y Shimano Ultegra con llantas DT Swiss para el cuadro de carbono más alto de la gama.
URBAN
Cambios (11 velocidades) y frenos Shimano Metrea U-5000 para las dos versiones urbanas de Bulls 2020 con motor Fazua, Millennial Evo con cuadro de aluminio y un precio de 3.899€ y Millennial Evo Carbon con cuadro de carbono y un precio de 4.399€
MOTOR SR SUNTOUR
Modelo Sharptail EVO, motor Suntour de 250w en la rueda trasera, batería integrada de 375wh, cambios Acera de 9 velocidades, suspensión Suntour, frenos Tektro M-275 y un precio de 1999€.
KTM 2020
Otro año más, las grandes marcas presentan sus novedades para la nueva temporada. Uno de los primeros en mostrar sus avances para el 2020 ha sido KTM.
La marca Austríaca sigue aumentando su apuesta por los modelos eléctricos, en su gran mayoría con batería integrada de 625Wh y motor Bosch CX performance de 4ª generación. Motor que para este 2020 montan todas las grandes marcas de bicicletas eléctricas.
Amplísima colección de Bicicletas eléctricas KTM 2020, abarcando modelos de persas categorías.
Mountain bike rígidas y dobles, con distintas geometrías y recorridos de suspensión para los diferentes usos CrossCountry, All Mountain, Enduro equipadas con suspensiones FOX, ROCK SHOX y SUNTOUR indistintamente.
Modelos de trekking, también ensamblados con el mejorado Bosch CX, con opciones disponibles entre barra alta/barra baja, cambios internos o externos donde encontramos generosos juegos de piñones como si de ejemplares de alta montaña se tratara.
Ruedas de 28" incluso llantas DT Swiss en los modelos más altos de gama, una gran apuesta para bicicletas eléctricas de trekking/ciudad.
Por último, e intercalándose con la gama trekking, aparecen los modelos más urbanitas que apuestan de nuevo por el motor Bosch Active, baterías integradas, cuadros abiertos, suspensiones de corto recorrido e incluso en la tija del asiento, buscando la máxima comodidad.

EUROBIKE 2018
Un año más la edición Eurobike 2018 cierra sus puertas, es chocante ver como cada año menos marcas referentes escogen la feria más importante de ciclismo para mostrar sus novedades para la siguiente campaña, grandes marcas como Rotwild, Bulls, Specialized, Hércules, Canyon, Giant, Orbea... con su ausencia continuada atraen a menos visitantes que de forma silente restan importancia, año tras año, a la que fuera la feria referencia más importante del mundo del ciclismo.
Según los recuentos oficiales, Eurobike ha perdido este año más de 5000 visitantes de los 42.600 que cifraron en 2017. Los organizadores se muestran satisfechos, las zonas de los expositores en los distintos pabellones continúan llenos, 1400 empresas de 96 países distintos expusieron sus innovaciones para la temporada 2019, en el área entre los pabellones -sector que se encuentra al aire libre- si se notaba una falta de Stands respecto otros años, así como la zona de pruebas y exhibiciones de freestyle, por contra se mantiene el escenario con diversas actuaciones y la zona de relax y bares que tanto se disfruta entre paseo y paseo.
Para todos aquello que no pudieron asistir os dejamos algunas fotos de las marcas más importantes con las primicias que tendremos a nuestra disposición en las tiendas para el 2019.
En esta entrada podrás encontrar las fotos de la colección eléctrica de Haibike para el 2019 con la originalidad de la Gama FlyOn, batería integrada y motor PinRing Clean Mobile de 120Nm.
Benelli 2019
Bergamont 2019
BH Bikes 2019
Centurion 2019
Corratec 2019
Düsenspeed 2019
Fantic 2019
JhonyLoco 2019
Kawasaki 2019
KTM 2019
Lapierre 2019
M1 Sporttechnik 2019
Maserati 2019
Merida 2019
Moustache 2019
Rise & Muller 2019
Scott 2019
Simplon 2019
Eurobike 2019
- Bicicleta electrica Jaguar
FlyOn Nueva Colección Haibike 2019 - motores PinRing CleanMobile 120NM

Haibike 2019 Electric Bike-Range
Todos los modelos FlyOn de la Nueva colección Haibike 2019 están equipados con un cuadro monocasco de carbono. Diseño patentado y producido por Haibike. El cuadro de carbono es más liviano y estable gracias a la ubicación de su batería. La batería se introduce longitudinalmente en el tubo inferior -con la apertura preparada para ello- más pequeña posible, ha sido desarrollada estrechamente con BMZ. 48v y con capacidad total de 630Wh se conecta magnéticamente en el tubo y se bloquea contra el robo.
El sistema de bloqueo ha sido desarrollado en cooperación con ABUS. Es posible utilizar un sensor táctil para conocer el estado de la batería.
Otra de las grandes novedades es la integración de las luces en el monocasco de carbono, llamado SkyBeamer, disponible con hasta 5000 lúmenes de potencia. Se maneja a través del display digital o a través de su sensor que realiza el encendido y apagado de forma automática, según las condiciones ambientales.

Haibike Cuadro carbono Flyon 2019
FlyOn Haibike XDURO NDURO
Los nuevos modelos Flyon (en venta próximamente), acaparan la atención de todo el mundo en Eurobike. Una de las marcas más reconocidas dentro del panorama de bicicleta eléctrica, se aventura este año con el motor más potente del mercado, que genera 120 Nm de empuje.
Los nuevos modelos Xduro Nduro son el no va más en términos de rendimiento y especificaciones. El modelo más avanzado, la Nduro 10.0 además del cuadro de carbono, cuenta con suspensiones Fox Float Factory, cambio Sram EX1 con 8 velocidades (11-48), frenos Magura MT7 y llantas DT swiss.
La Nduro 5.0 es la entrada a la serie FlyOn Nduro, suspension Rock Shox de 180mm, Cambios Sram NX de 11 velocidades, frenos Magura MT5 y un precio de 6299€.
El modelo intermedio, Nduro 8.0, Suspensiones Fox Float 36 Performance también de 180mm, cambios Deore XT (11-46), los nuevos frenos Shimano XT con 203mm y un precio de 6.999€

Haibike XDURO NDURO 10 2019 FLYON
Haibike XDURO NDURO 10 2019 FLYON
Horquilla: FOX 36 FLOAT Factory 180 mm
Amortiguación: FOX FLOAT Factory X2 180 mm
Motor: PinRing CleanMobile 120NM
Batería: 630 Wh
Cambios: SRAM EX1
Frenos: Magura MT7
Llantas: DT Swiss FR1950
Ruedas: Schwalbe Magic Mary EVO Soft 27,5″x2,6″
Precio: 8.999 €

Haibike XDURO NDURO 8.0 2019 FLYON
Haibike XDURO NDURO 8.0 2019 FLYON
Horquilla: FOX 36 FLOAT Performance 180 mm
Amortiguación: FOX FLOAT Performance X2 180 mm
Motor: PinRing CleanMobile 120NM
Batería: 630 Wh
Cambios: Shimano XT
Frenos: Shimano M8020
Llantas: Tryp35
Ruedas: Schwalbe Magic Mary EVO Soft 27,5″x2,6″
Precio: 6.999 €

Haibike XDURO NDURO 5.0 2019-FLYON
Haibike XDURO NDURO 5.0 2019-FLYON
Horquilla: RockShox Yari RC 180 mm
Amortiguación: RockShox Deluxe RT 180 mm
Motor: PinRing CleanMobile 120NM
Batería: 630 Wh
Cambios: SRAM NX11
Frenos: Magura MT5
Llantas: Tryp35
Ruedas: Maxxis Minion 27,5″x2,6″
Precio: 6.299 €
FlyOn Haibike XDURO ALL MOUNTAIN
Seguramente la bicicleta más polivalente de FlyOn de la Nueva colección Haibike 2019, sean las Xduro All Mountain con recorridos de 150mm. Estas todo terreno llegan por primera vez con los tamaños de la rueda mixtos, 29 pulgadas en la rueda delantera para ofrecer el mejor comportamiento aprovechando al máximo la pedalada y 27.5" x 2.8" de ancho en la parte posterior, para obtener la mejor tracción posible.

Haibike XDURO ALLMOUNTAIN 10.0 2019-FLYON
Haibike XDURO ALLMOUNTAIN 10.0 2019-FLYON
Horquilla: DT Swiss F 535 One 150 mm
Amortiguación: DT Swiss R 535 150 mm
Motor: PinRing CleanMobile 120NM
Batería: 630 Wh
Cambios: SRAM XX1 EAGLE
Frenos: Magura MT7
Llantas: DT HX1501
Ruedas: Maxxis Minion 29″x2,5″/27,5″x2,8″
Precio: 8.999 €

Haibike XDURO ALLMOUNTAIN 8.0 2019-FLYON
Haibike XDURO ALLMOUNTAIN 8.0 2019-FLYON
Horquilla: FOX 36 FLOAT Performance Elite 150 mm
Amortiguación: FOX FLOAT X2 Performance Elite 150 mm
Motor: PinRing CleanMobile 120NM
Batería: 630 Wh
Cambios: Shimano XT
Frenos: Shimano XT
Llantas: Tryp Mix
Ruedas: Maxxis Minion 29″x2,5″/27,5″x2,8″ (v/h)
Precio: 6.999 €

Haibike XDURO ALLMOUNTAIN 5.0 2019-FLYON
Haibike XDURO ALLMOUNTAIN 5.0 2019-FLYON
Horquilla: RockShox Yari RC 150 mm
Amortiguación: RockShox Deluxe RT 150 mm
Motor: PinRing CleanMobile 120NM
Batería: 630 Wh
Cambios: SRAM NX11
Frenos: Magura MT5
Llantas: Tryp Mix
Ruedas: Maxxis Minion 29″x2,5″/27,5″x2,8″
Precio: 5.999 €
FlyOn Haibike XDURO ALLTRAIL

Haibike XDURO ALLTRAIL 6.0 2019 FLYON
Haibike XDURO ALLTRAIL 6.0 2019 FLYON
Horquilla: RockShox Revelation RC 140 mm
Motor: PinRing CleanMobile 120NM
Batería: 630 Wh
Cambios: SRAM GX Eagle 1×12
Frenos: Magura MT5
Llantas: DT Swiss H1900
Ruedas: Maxxis Minion 27,5″x2,6″
Precio: 5.999 €

Haibike XDURO ALLTRAIL 5.0 2019 FLYON
Haibike XDURO ALLTRAIL 5.0 2019 FLYON
Horquilla: SR SUNTOUR Raidon34 140 mm
Motor: PinRing CleanMobile 120NM
Batería: 630 Wh
Cambios: SRAM NX Eagle 1×12
Frenos: Magura MT5/MT4
Llantas: Tryp35
Ruedas: Schwalbe Nobby Nic 27,5″x2,6
Precio: 4.999 €

Haibike XDURO- ADVENTURE 6.0 2019 FLYON
FlyOn Haibike XDURO ADVENTURE
Haibike XDURO- ADVENTURE 6.0 2019 FLYON
Horquilla: SR SUNTOUR Aoin35 RLR 120 mm
Motor: PinRing CleanMobile 120NM
Batería: 630 Wh
Cambios: Shimano Deore XT 1×12
Frenos: Shimano XT
Llantas: Tryp35
Ruedas: Schwalbe Marathon Plus
Precio: 5.999 €

Haibike XDURO ADVENTR 5.0 2019 FLYON
Haibike XDURO ADVENTR 5.0 2019 FLYON
Horquilla: SR SUNTOUR XCM34 120 mm
Motor: PinRing CleanMobile 120NM
Batería: 630 Wh
Cambios: SRAM NX 1×11
Frenos: Magura MT5/MT4
Llantas: Tryp35
Ruedas: Schwalbe Smart Sam
Precio: 4.999 €
Haibike ha diseñado los modelos FlyOn por completo, según sus propias ideas. Desde cero, Haibike y FlyOn han aprovechado la oportunidad de diseñar las bicicletas eléctricas del 2019 de acuerdo con sus propias ideas. Todos los componentes han sido integrados completamente.
Comencemos con el display, un control remoto intuitivo ubicado como interfaz central para comunicarnos con la bicicleta, es fácil de leer incluso en las condiciones de luz más adversas. Debajo del manillar encontramos el interruptor que podemos operar a ciegas con el pulgar. El display cambia de color para cada nivel seleccionado.
Además de los datos normales de conducción e información relativa al sistema nos muestra valores de entrenamiento, como la medición de la frecuencia cardiaca o la cadencia.

Haibike Display Flyon 2019

Haibike Cockpit Flyon 2019
Con una gran cantidad de innovaciones, Haibike ha sorprendido a los visitantes profesionales en la Eurobike 2018. No te pierdas el resto de novedades presentadas por Haibike para la temporada 2019, no te dejarán indiferente, Hai-ebike continua con la integración de Bosch que vimos en esta temporada y añaden la misma integración para los motores Yamaha (no para todos los modelos).
Novedades Haibike 2019
Eurobike 2019 da el pistoletazo de salida para las presentaciones de las distintas marcas para la próxima temporada 2019, comienza una nueva temporada y la colección Haibike 2019 llega cargada de novedades y mejoras.
En cuanto a nomenclatura- para no perdernos entre tantos modelos- mantiene la división de XDURO para geometrías/especificaciones y modelos más extremos (terrenos más complicados y más centrados en el rendimiento) y SDURO para el resto de la gama, diseñadas para orografías más favorables, modelos deportivos pero pensados para disfrutar de la confortable geometría de los mismos.
Una de las grandes novedades la encontramos en el nuevo sistema eléctrico que se une a los ya conocidos Bosch y Yamaha. Se trata del motor Pin Ring Clean Mobile -del que ya comentamos el gran motor que es- con un par motor de 120 Newton Metro y una eficiente y natural pedalada que da nombre a la nueva serie FLYON 2019 de Haibike. Un concepto innovador, mayor conectividad y un diseño inteligente son algunas de las ventajas que saborearán los afortunados que disfruten los nuevos modelos de HaiEbike 2019 (próximamente a la venta).
Intube Battery Concept (IBC)
Para el 2019 Haibike mantiene el concepto de batería intube con un alto grado de integración y funcionalidad. Aumentando la gama con modelos de batería integrada (batería Bosch PowerTube integrada en el cuadro, batería Yamaha Intube 500Wh, y FlyOn).
Modular Rail System (MRS)
El sistema patentado MRS, que tan buena aceptación tuvo en esta campaña, también se conserva para el 2019. Nos permite fijar diversos accesorios a la bicicleta de forma rápida, fácil y eficiente. En la parte superior del tubo inferior del cuadro hay una barra de pre-montaje integrada, donde podemos fijar bidones de agua, una bolsa, una segunda batería (Range extender) o un candado, llamado TheCableLock (con cable) y TheChainLock (con cadena).
- Exposicion Haibike Eurobike
- Exposicion Haibike Eurobike 2019
- Xduro Nduro 10.0 2019
- Nueva bateria 630Wh – Motor Clean Mobile (Flyon)
- Luz delantera 5000 lumenes
- Nuevo sensor de velocidad
- detalle luz trasera
- Luces traseras integradas
- Luz trasera modelos Flyon
- Xduro All Trail 6.0
- Xduro All Trail 6.0
- Xduro Adventur 6.0
- Detalle monocasco de carbono
- Xduro All Trail 5.0 2019
- Nuevo motor Pin Ring cleanMobile
- Xduro Adventure 6.0
- Display bosch
- Nuevo display Yamaha 2019
- extraccion bateria motor Bosch
- Modular rail system
- Entrada carga
- Bateria Bosch in tube
- Powertube 500 Watios hora
- Younit
- Integracion bateria Yamaha
- integracion Yamaha 2019
- Motor y bateria Yamaha 2019
- Full Seven 5.0 2019
- Full Seven LT 5.0 2019
- Exposicion Eurobike Haibike 2019
- Hardseven – Fullseven – Fullseven LT 9.0 2019
- Hardseven – Fullseven – Fullseven LT 8.0 2019
- Nueva ubicacion luz led delantera
- Hardnine – Fullseven – FullSeven LT 7.0 2019
- Fullseven – HardNine – FullSeven 4.0 2019
- Hardseven – FullSeven – FullSeven LT 3.0 2019
- Hardseven 10.0 – Hardseven 3.0 – Hardseven 2.0 2019
- Hardnine 1.0 – Hardfour 2.0 – Greedy 2.0 2019
- Cross 1.0 – Trekking 2.0 – Trekking 3.0 2019
- Trekking 5.0 – Trekking 6.0 – Trekking 7.0
- Trekking 3.5 – Trekking 4.0 – Cross 4.0 2019
- Hardseven life 8.0 – Hardseven life 6.0 – Hardseven life 2.0 2019
- Hardseven life 3.0 – Hardseven life LT 6.0 – FullSeven LT life 7.0 2019
- Fatsix 9.0 – Nduro 6.0 – Donwhill 9.0 2019
- All Mountain 2.0 – All Mountain 3.0 – Nduro 3.0 2019
- Hardnine 7.0 – Fullseven 7.0 – Fullseven LT 7.0 2019
- Hardseven 6.0 – FullNine 6.0 – FullSeven LT 6.0 2019
- Hardnine 5.0 – FullSeven 5.0 – Fullseven LT 5.0 2019
- Stand XLC eurobike 2019
- Bike & Parts XLC
- Nuevo motor Pin Ring Clean Mobile 120 Newton Metro 2019
Avance de temporada - Novedades Haibike 2018
Una semana más tarde de la presentación del Grupo ZEG (Bulls, Rotwild, Scott..) es Haibike quien nos muestra su nueva colección de bicicletas eléctricas (HaiEbike) para la nueva temporada. Un avance cargado de novedades para el 2018.
Lo que más llama la atención es la nueva integración de sus modelos con motores Bosch, el motor no se encuentra en la misma posición que otros modelos integrados como Bulls, pero sin duda han realizado un gran trabajo de planteamiento y desarrollo. Sorprende que con la semi-integración que mantiene Yamaha y viendo los nuevos modelos sigan siendo tan bonitos y llamativos, semi integrado sí, pero con mucho estilo.
Antes de inducir a error, tenemos que olvidar lo aprendido en el 2017 en cuanto a nomenclatura se refiere. Sduro deja de pertenecer exclusivamente a los motores Yamaha y Xduro a los motores Bosch, Haibike argumenta que no vende motores sino geometrías y distintos usos para cada bicicleta concreta.
Con esta premisa los modelos Sduro(sport) pasan a ser los que contemplan una geometría más suave y deportiva orientada a un público menos agresivo, quedando la gama Xduro (Extreme) dirigida a una audiencia más exigente con geometrías más radicales y específicas. Sirviéndose ambas de motores Yamaha (Japonés) o Bosch (Alemán) indistintamente.
En cuanto a sistemás eléctricos para el 2018, Haibike centra sus objetivos en baterías de 500 Watios Hora, quedando tan solo los modelos más bajos de gama con 400wh. Vuelven a confiar en el motor Bosch Performance CX con 75 Nm y Active Cruise 350w para los modelos deslimitados que alcanzan 45km/h.
En las versiones con motor Yamaha, se incluye como novedad una nueva unidad de motorización llamada PW series SE, situándose entre el motor Yamaha PW-X y PW. A continuación os adjunto las principales diferencias:

MOTORES ELECTRICOS YAMAHA 2018
Novedades Haibike 2018 Modular Rail System
Otra de las grandes novedades que los modelos de montaña de Haibike presentan en sus modelo para el 2018 es el sistema Modular Rail System a través del cual podemos fijar diferentes accesorio en la bicicleta de forma rápida y sencilla.
En la parte superior del tubo inferior (diagonal) del cuadro se ubica una barra de montaje integrada, en la cual se pueden fijar portabidones, bolsas e incluso una segunda batería llegando a tener 1000 Watios hora disponibles a nuestro antojo.
En la misma barra de montaje han aprovechado para desarrollar, de la mano de Abus, el Rail Lock, una ingeniosa, rápida y eficiente solución para bloquear la bicicleta, como podéis comprobar en la imagen inferior.
En la temporada actual, Haibike ha puesto a disposición de los usuarios unidades Econnect con GPS para tener localizada en todo momento la bicicleta. El sistema Econnect también se encuentra disponible de serie en las gamas altas de Haiebike, pero como novedad para el 2018, se puede adquirir por separado para montar en cualquier modelo de la gama, camuflándolo debajo de la protección del motor.
En las siguientes imágenes os dejamos un avance de lo que será la temporada 2018 de Haibike y Winora.
- Sima N7 2018
- Sinus Ena 10 – 2018
- Winora-2018
- Winora-City-2018
- Winora-Radius
- Winora Sima
- Xduro Urban 4.0-modelo Carretera
- Winora Yucatan N7f
- Winora Yucatan 9 y 8
- winora-Sinus-2018
- winora Sinus Tria N7 GT-2018
- winora Sinus Ix11 Urban
- Exposicion winora-2018
- Winora Yucatan barra-baja
- Winora Sinus Tria N7t
- Winora Tria N7 2018
- Bicicleta mecanica Paseo haibike 2018
- Winora Tria N7f
- Xduro Race 6.0 (1 Fila) y S 5.0 (2F) road 2018
- Xduro Downhill 10.0 y 9.0 modelo-2018
- Sduro Trekking haibike 8.0 2018
- Hardlife 5.0 Sduro Haibike-2018
- Xduro Fullseven 8.0 (1FIla) FullSeven Carbon 9.0 (2F) modelo-2018
- Xduro All mountain 8.0 y 9.0 2018
- Sduro HardLife 2.0 y 3.0 2018
- Xduro All Mountain 10.0 y 9.0 modelo-2018
- Haibike FullSeven S 9.0 2018
- HardNine 7.0 y hardseven 6.0 2018
- Haibike HardSeven 1.0 2018
- Haibike Hardseven 2.0 y 2.5 modelos 2018
- Haibike Hardseven 4.0 y hardseven 3.0 (2F y 3F) año 2018
- Haibike HardSeven 8.0 (3F) HardNine 9.0 (2F) HardSeven 10.0(1F) 2018
- Haibike Sduro Cross 9.0 2018 integracion Bosch y Cross 7.0 (2F)
- haibike Trekking 4.0 2018
- Haibike trekking 6.0 2018
- haibike trekking 6.0 Sduro 2018
- Haibike Trekking S 8.0 2018
- haibike Trekking S 9.0 2018
- Haibike Xduro AllMountain 6.0 (1F) All MTN 7.0 (2F) modelo 2018
- Haibike Xduro Fatsix 8.0 y 9.0 modelo 2018
- Haibike Xduro Nduro Tschugg 2018
- haiebike Xduro Nduro 8.0 y 9.0 2018
- Haibike Fullseven LT 10.0 2018
- Full Fat six 9.0 modelo 2018 haibike
- Haibike 2018 trekking 7.0 y 7.5
- haibike Fatsix 8.0 y 9.0 año 2018
- Haibike FullLife 6.0 modelo 2018
- Haibike FullLife LT 7.0 2018
- Haibike Fullseven 9.0 LT y Fullnine 9.0 2018
- Haibike-Fullseven-10.0-2018
- haibike Fullseven LongTravel 6.0 y FullNine 6.0 2018
- Haibike Fullseven LT 4.0 hardnine 9.0 y hardseven 3.0 2018
- Haibike Fullseven LT 6.0 – FullNine 5.0 (2F) – FullSeven 5.0 (3F) 2018
- Haibike FullSeven LT 7.0 – FullNine 7.0 (2F) – Fullseven 7.0 (3F) 2018
- Haibike fullseven LT 8.0 – FullNine 8.0 (2F) – FullSeven 8.0 (3F) 2018
- 2018 haibike hardlife 6.0
Bicicletas eléctricas Rotwild 2018 - Avance Temporada
En el 2014 nos sorprendíamos cuando una aclamada marca de bicicletas convencionales de mountain bike se unía al fabricante de motores eléctricos BROSE(con más de 100 años de experiencia) y dejaban maravillado al mundo con su primera unidad de montaña con motor BROSE y el conjunto totalmente integrado, respetando la geometría original. Hoy en día el equipo de Rotwild sigue avanzando por delante para guiarnos en el camino de la integración eléctrica.
Rotwild, continua siendo una de las marcas más innovadoras -gracias a la ingeniería ADP que respalda la marca- y una de las mejores para nosotros, este fin de semana (22-24 Julio) ha presentado su nueva colección para el 2018.
Rotwild Novedades 2018:
La novedad más significativa es la posibilidad de extraer la batería, antes oculta para protegerla ante suciedad e inclemencias, pero que aún manteniendo sus principios, se han visto forzados a doblegarse ante la cantidad de peticiones al respecto.
También su capacidad y celdas se han visto aumentadas hasta 660 Watios hora y 50 celdas, aunque seguimos disponiendo de baterías con 520 Watios hora, suficientes para afrontar una dura jornada por las rutas más agresivas.
De igual forma que Bulls y su colección con motores BROSE, las nuevas Rotwild para el 2018 están equipadas con el nuevo motor Brose S, un motor que sigue entregando 90 Newton Metro pero que mantiene su curva de entrega de potencia en su nivel más alto cuando así se lo exigimos, además de disipar el calor con mayor rapidez para ser lo más eficaz posible.
En cuanto a componentes mecánicos se refiere, dispondremos de distintas equipaciones, pero varia la nomenclatura, siendo CORE - PRO y ULTRA los nombres de menor a mayor prestaciones, aunque aún están sin confirmar.
- Logo Rotwild
- Stand Rotwild 2018 Feria
- Rotwild 2018 crosscountry RC
- Nuevo Motor Brose S Rotwild 2018
- Rotwild Enduro 2018
- Rotwild RC Ultra
- Rotwild RC+ Core en Gris
- Rotwild RC+ Ultra en blanco
- Rotwild RX en azul 2018
- Rotwild RX plus bateria extraible
- Rotwild RX PLUS ultra 2018
- Rotwild RX plus
- Rotwild bikes 2018
Año tras año las bicicletas eléctricas de montaña de Rotwild siguen abriendo camino en cuanto a innovación y tecnología se refiere. Pincha en el enlace si quieres descubrir los últimos modelos de Rotwild en el mercado.
Una de las grandes novedades para el 2018, es el inteligente sistema Monkey Link disponible para ensamblar en cualquier bicicleta.
MONKEY LINK NOVEDOSO COMPONENTE PARA LAS BICICLETAS ELÉCTRICAS Y MTBS
Bicicleta eléctrica o bicicleta convencional - Monkey Link hace que la conexión entre el componente y la bicicleta sea sencilla, rápida y eficaz. Un solo clic y todo encaja!
A través de la conexión magnética ubicada en cada componente se conectan por sí mismos. El bloqueo es automático tan solo encarar la pieza y los imanes se encargan del resto.
En el caso de bicicletas eléctricas las piezas se suministran para conectar simultáneamente con la energía de la batería y se pueden controlar facilmente a través de la pantalla. Como sucede en todas las bicicletas eléctricas Bulls 2018 con motor Bosch y con motor Brose S que para la temporada 2018 se entregan con la pre-instalación y el soporte preparados para que solo tengamos que conectar.
Cuentan con diferentes componentes de iluminación de 30 a 100 lux (lúmenes) y con luz trasera integrada disponible para diferentes necesidades.
Monkey Link es un sistema de libre acceso. Cada fabricante de bicicletas puede implementar el sistema gracias a los inteligentes soportes imantados y a la facilidad que proponen todos los accesorios inalámbricos.
El éxito radica en su sencillez de ensamblaje y posterior uso (conexión y desconexión de uso convencional diario) En unos pocos pasos bicicletas, tanto mecánicas como eléctrica,s se pueden actualizar fácilmente gracias al sistema Monkey Link.
La facilidad de manejo y colocación es asombrosa, una vez colocado responde perfectamente al uso más duro del MTB manteniéndose perfectamente sujeto. El sistema Monkey Link para la botella de agua será lo primero que empecemos a ver en todos y cada uno de las próximas fabricaciones de bicicletas MTB eléctricas, disponible además de los diversos componentes de iluminación tanto delantero como trasero, guardabarros con luz trasera integrada, y otros tipos de guardabarros para ambas ruedas.
- Stand Monkey Link
- Accesorios disponibles Monkey Link
- Luz delantera conectada
- Luz trasera y botellin de agua
- soporte y foco delantero
- foco delantero conectado – Monkey Link
- Foco trasero con soporte
- Foco trasero conectado
- luz led trasera conectada
- Monkey Link pre-instalación
- Monkey Link luces y guardabarros
- Bicicleta provista del sistema Monkey Link
Nuevos Modelos Bulls Bikes 2018 motor Shimano Steps - Parte 3
Volver a Motores Brose Bulls - Parte 2
Motores Bosch Bulls - Parte 1
Completando la extensa colección que Bulls ha preparado para hacer las delicias de cualquier usuario en el 2018, encontramos la colección representada por el motor Shimano Steps.
Al igual que el resto unidades con motor Bosch y motor Brose S, cuentan con total integración en el cuadro. Parte de la colección, la llamada E-Core, mantiene la linea de éxito seguida en la actual temporada y nos vuelven a presentar los mismos modelos con 500 Watios hora y pequeños cambios de diseño. Si algo funciona tan bien, para que cambiarlo.
La otra parte restante de los motores Shimano Steps, se llama E-Core EVO, todas las EVO cuentan con baterías integradas de 375 Watios Hora y la posibilidad de añadir otra batería de igual capacidad en el lado contrario a la ubicación de la primera, consiguiendo un reparto de pesos perfecto, un peso sorprendente y una autonomía de 750 Watios hora, dejando sin armas a cualquier otro competidor que pretenda igualarles.
Dentro de la colección E-Core EVO impresiona la nueva ECore EVO ENDURO DI2 27,5+ provista de la horquilla delantera RockShox Lyrik RC de 180mm de recorrido, FOX Float X2 Air con 180mm, los increíbles cambios electrónicos DI2, frenos hidráulicos Shimano M820 con 203mm, tija hidráulica Kind Shock LEV integra y llantas/bujes DT Swiss con neumáticos Schwalbe Magic, lo mejor de todo el bajo peso de 22kg y la posibilidad de llevar dos baterías, obteniendo 750 Watios Hora de autonomía.
Como casi todo el resto de modelos de la gama, viene preparada con el sistema Monkey Link, sistema preinstalado de fábrica para poder ensamblar un foco directamente en la potencia, una luz trasera en el cierre de la tija y el botellín en el cuadro. Todo con un sistema imantado muy fácil y rápido de quitar y poner. Sistema que como hemos comentado se impondrá en el resto de modelos y marcas en los años venideros. Monkey Link también dispone de guardabarros delantero y trasero disponible.
Mientras abrimos boca con las novedades que inundarán el mercado en el 2018, siguen quedando pequeños remanentes de Stock -con buenas ofertas- en algunos modelos con motor Shimano Steps.
- Coleccion BullsBikes 2018 Motor Shimano Steps
- E-Core EVO DI2 29 (1F) – E-Core EVO TR2 27.5 en ambos colores (2F y 3F)
- E-Core EVO AM DI2 27.5 (1F) – E-Core EVO AM RS DI2 27,5+ (2F) – E-Core EVO Enduro DI2 27,5+
- E-Core Di2 FS29 (1F) – E-Core DI2 27,5+ (2F) – E-core DI2 29 (3F) Parte izq
- E-Core 2 29 (1F) – E-Core Street Barra baja (2F) y barra alta (3F) Parte Izq – E-Core Di2 FS29 (1F) – E-Core DI2 27,5+ (2F) – E-core DI2 29 (3F) Parte Dcha
- Bulls Ecore 2018
- E-Core EVO DI2 29 (1F) – E-Core EVO TR2 27.5 en ambos diseños (2F y 3F)
- Especificaciones y precios E-Core 2 FS 27,5+ – DI2 FS 27,5+ – Di2 FS29
- Motor Shimano Steps BullsBikes 2018
Accede a Motores Brose S BullsBikes - Parte 2
Volver a Motores Bosch BullsBikes - Parte 1
Nuevos Modelos Bulls Bikes 2018 con motor Brose S - Parte 2
Volver a BullsBikes 2018 - Parte 1
Siguiente entrada, Novedades Bulls 2018 Motor Shimano Steps - Parte 3
Como podéis observar, la temporada 2018 va a ser una revolución, Bulls y en concreto su colección con motor Brose viene cargado de novedades.
La primera gran novedad es el nuevo motor BROSE S con mayor entrega de potencia. Sigue alcanzando la cifra más potente en comparación con el resto de motores disponibles en el mercado, 90 Newton Metro, pero este nuevo motor BROSE S aguanta la máxima curva de entrega de potencia de forma prolongada. Dejando a un lado la potencia, el motor BROSE S disipa aún mejor la temperatura convirtiéndolo en uno de los más eficientes.
Otra gran novedad corre a cargo del nuevo display digital, mucho más completo con diversas funciones y una pantalla más grande en la que poder visualizar sin ningún inconveniente, cualquier información que precisemos.
De igual forma que en la serie de BULLS BIKES con motor Bosch, la afamada marca Alemana ha sacado unos nuevos cuadros específicos para mujeres, con mejor geometría y disposición de tallas, llamados EVA en lugar de EVO como sucedía con todos los modelos hasta esta nueva temporada 2018.
Uno de los puntos fuertes que Bulls Bikes atesora y le distancia de la competencia, es los cuatro años de garantía que sigue ofreciendo en sus baterías montadas con motor BROSE, una muestra de la calidad de estos sistemas eléctricos.
Los otros puntos fuertes de la marca Alemana, como la batería más potente del mercado con 650 Watios hora 17,5 Amperios y la completa integración se mantienen. El motor más potente disponible se ve reforzados -este año- con la nueva aparición del motor BROSE S, actualización que pone a los modelos de montaña eléctricos de Bulls entre los mejores del mercado.
Como ocurre con las otras dos gamas disponibles, Motor BOSCH y Motor Shimano STEPS, todos los modelos provisto del Motor Brose S cuenta con la pre-instalación del sistema MONKEY LINK que consiste en el inteligente soporte delantero y trasero para las luces y el sistema de soporte para el botellín, sistema que de igual forma que ha ocurrido con la integración que desarrolló el grupo ZEG hace ya tres años y que el resto de modelos intentan imitar, volverá a imponerse en el resto de marcas, debido a su sencillez, eficacia y limpieza que ofrece en cualquier diseño de bicicleta que lo ensamble, sin duda una de las novedades a seguir en el 2018.
La última gran novedad es la disponibilidad del sistema GPS integrado en la batería, sistema con el cual podemos conectarnos a través de una completa APP y gestionar a nuestro antojo la entrega de potencia y resto de valores correspondiente al sistema eléctrico, incluida la localización por GPS del vehículo en tiempo real, algo que nunca esta de más.
Como nota adicional comentar que la nomenclatura para esta nueva temporada 2018 cambia ligeramente. Los modelos llamados FS de full suspensión en esta actual sesión, pasan a llamarse Trail (TR) si cuentan con suspensión de 120mm o All Mountain (AM) con suspensiones de 150mm.
Así el modelo E-Stream Evo FS2 27,5" 2017 pasa a llamarse E-Stream Evo TR2 27,5", el modelo Evo FS3 27,5" en el 2018 se conocerá como AM3 27,5" o la FS45 como AM45. También aparecen dos nuevas versiones llamadas EVO4 y AM4 que cuentan con los componentes mecánicos más altos de la gama.
La gama de modelos pensados para la mujer adopta el nombre de EVA en lugar de EVO. Dando nombre de EVA 2 al modelo correspondiente a la versión E-stream EVO2 del 2017 o E-stream EVA TR2 27,5" para el modelo 2017 EVO FS2 27,5".
- Sturmvogel Evo
- Nuevo Display digital Bulls de serie
- Bulls bikes Evo AM 45 2018
- Detalle display Digital Bulls 2018
- Bulls E-stream Evo AM4
- Componentes E-Stream EVO AM4 27,5+ 2018
- Sturmvogel Evo con portabultos
- Sturmvogel Evo en ambos diseños y Sturmvogel sin sistema eléctrico
- BullsBikes Coleccion E-Stream Brose
- E-Stream Eva TR2 (1N) – E-stream Eva2 27,5 disponible en dos diseños
- E-stream EVO AM 3 27,5
- E-Stream EVO AM3 27,5+
- E-stream EVO TR2 27,5+ 2018
- E-stream EVO 3 27,5+
- Bulls Bikes EVO 3 27,5+
- Componentes E-Stream EVO TR2 27,5+
- E-stream EVO 4 29pulgadas
- E-Stream EVO AM3 27,5 2018
- E-stream EVO 2 27,5+ en ambos diseños y E-stream EVO2 29 pulgadas (3Fila)
- E-stream EVO 4 27,5+ y E-stream EVO3 27,5 pulgadas en ambos diseños (2F y 3Fila)
- E-stream EVO 3 27,5 2018
- Especificaciones E-Stream EVO 2 27,5+ 2018
- Motor SR Suntour(Sharptail EVO 1F – SharpTrail Evo Street 2F – Big Free 3N)
- bulls E-Stream EVO AM4 2018
- E-Stream EVO TR2
- Especificaciones EVO 3 2018
- Componentes E-stream EVO 4 29
- Detalle Nuevo Motor Brose S
- Bulls Lacuba EVO 45
- Lacuba EVO 45
- Lacuba EVO 45 Bulls 2018
- Lacuba EVO 25S Cuadro abierto
- Lacuba EVO 8 BELT
- Lacuba EVO CROSS barra baja
- LaCuba EVO CROSS parte trasera
- Lacuba EVO8 BELT Cuadro abierto y barra baja
- Bulls LaCuba EVO E8 BETL sin barra (1F) y barra baja (2F) – LaCuba EVO 25 3Fila
- Lacuba EVO LITE barra alta(1F) y barra baja (2F) – LaCuba EVO 25 barra baja 3Fila
Parte 3 - Bulls Bikes 2018 con Motor Shimano Steps
Volver a BullsBikes Motor Bosch - Parte 1
E-stream EVO 3 27,5 2018
Nuevos Modelos Bicicletas eléctricas Bulls Bikes 2018 - Parte 1
Ver Novedades Bulls 2018 con Motor Brose - Parte 2.
Novedades 2018 Bulls con Motor Shimano Steps - Parte 3.
Este fin de semana hemos podido ver y probar el adelanto de los nuevos modelos Bulls que estarán disponibles a partir de Enero del 2018. Como parte de la presentación en Colonia, del grupo ZEG, Bulls Bikes se exhibe como representante mayoritario y atracción principal de la cooperativa acaparando gran parte de éxito con su nueva colección.
La nueva colección con motor central Bosch, performance CX de 75 Newton metro en casi la totalidad de sus modelos, excluyendo solamente los modelos pensados para niño Twenty4 E y Twenty6 E.
La novedad más llamativa es la total integración de la batería de 500 Watios hora, en centro del cuadro, fácilmente reconocible en los diseños por la nomenclatura EVO añadida.
Otra gran novedad es el sistema Monkey Link, que permite instalar en pocos segundos luz delantera y trasera y guardabarros en ambas ruedas. Las unidades se entregan con la pre-instalación y soportes necesarios, pero sin luces y guardabarros.
Como ya ocurría en la temporada actual, las bicicletas Bulls con motor Bosch se distinguen en dos grandes grupos, SIX50 por un lado evocando el "código" de los neumáticos Plus de 27,5 pulgadas con 2,6 o 2,8 de ancho (650B) aunque también podemos encontrar el modelo SIX50 E1 y E1 CX con un tamaño de 2,25 pulgadas.
La otra gran división es la conocida como Twenty9 por el diámetro de 29 pulgadas de las distintas unidades incluidas en esta versión.
Dentro de cada gran división, se diferencian las llamadas EVO, por su batería totalmente integrada. Código TR de Trail por el recorrido de su suspensiones de 120mm y AM de All Mountain con 150mm.
Las versiones conocidas como EVA indican batería totalmente integrada en el centro de cuadro, igual que la versión EVO, pero siendo bicicletas electricas de montaña pensadas especialmente para mujeres.
- Stand Bulls 2018
- Stand Bulls bicis electricas 2018
- Stand BullsBikes 2018
- BullsBikes 2018 Exhibicion
- BullsBikes 2018 show
- BullsBikes 2018 exposición
- BullsBikes 2018 avance temporada
- Exposicion Bulls Bikes 2018
- Bulls Six50 TR2 en ambos colores y Aminga EVA TR3 (Tercera fila 3F)
- Bulls SIX50 EVO AM 3 – Aminga EVA TR1 (Tercera fila 3F)
- Twenty9 E1 en ambos colores – Aminga EVA 1 CX(3F)
- Twenty9 E1 CX en ambos colores – Aminga E1 CX (3F)
- Nuevos modelos con motor Bosch
- Six50 TR1 y Six50 E2 (2F y 3F Vista izq) – SIX50 TR Street (1F) y SIX50 E STREET en ambos colores (2F y 3F parte dcha)
- SIX50 TR Street (1F) y SIX50 E STREET en ambos colores (2F y 3F)
- Black Adder E – Black Adder Team E (2F) – Team E SL (3F)
- Six50 EVO 1,5 en ambos diseños y SIX50 EVO2 (3F parte izq) – Six50 EVO3 (1F) – SIX50 EVO Street (2F) y SIX50 EVO2 (3F parte Dcha)
- Six50 EVO4 y Six50 AM1 (2F)
- Six50 Evo AM2 y Six50 Evo TR1
- Six50 EVO3 y Dail-E-Grinder E45(2Fila)
- Urban Evo 29 – Grinder Evo y Dail-E-Grinder E45(3F)
- Componentes Six50 Evo AM2 2018
- Detalle parte inferior bateria integrada Bosch
- Six50 Evo2 TR3
- Six50 Evo All Mountain 4
- Aminga Eva3 – Aminga Eva TR2 y TR3 (2F y 3F)
- Aminga E2 – Aminga TR1 (2F) y Aminga Eva 1 CX(3F) Parte Izq – Aminga E1 (1F) y Aminga E1 CX en ambos diseños (2F y 3F) parte Dcha
- Aminga Eva 1,5 (1F) – Aminga Eva 2 y Aminga Eva TR1 (3F)
- BullsBikes 2018 Motor Bosch
- Twenty9 TR1 (1F) – Black Adder E (2F) – CrossLite Evo (3F) Parte Izq – Six50 E street disponible en dos diseños (1F y 2F) – CrossLite Evo barra baja(3F) parte Decha
- Twenty9 Evo street (1F) – Black Adder Team29 (2F) – CrossStreet E1 CX (3F) Parte izq – Twenty9 TR1 – Black Adder 29E (2F) – CrossLite Evo Wave (3F) Parte Dcha
- Six50 Evo1 CX en ambos colores
- Exposicion Bulls 2018
- Cross Street E1 CX
- Modelos Cross Flyer EVO
- Bulls Bosch integracion y semi-inetgracion 2018
- Cross Rider Evo 2018
- Bulls motor Bosch 2018 Six50 EVO 1,5
- Cross Street E1 CX barra baja y cuadro abierto
- Bulls Cross Street E1 CX 2018
- Bulls CrossMover 2018
- Bulls 2018 Bosch CrossMover
- Six50 Evo 1,5 en ambos colores y Six50 Evo2 (3F)
- Twenty9 EVO 1 CX – Twenty9 Evo 1,5 en ambos colores (2F y 3F)
Nuevos modelos Bicicletas electricas SCOTT 2018
El penúltimo fin de semana de Julio, el grupo ZEG ha mostrado a todos los distribuidores a nivel mundial, el avance de los nuevos modelos que estarán disponibles para el 2018.
Scott como parte integrante del grupo ha acudido a la cita, mostrando un pequeño avance de la gama de Bicicletas eléctricas Scott 2018 así como su gama de bicicletas mecánicas, que como podemos observar en la foto general de su Stand -entre bicicletas de montaña, carretera, cross y bicis pensadas para los más pequeños- correspondía a más de la mitad de las unidades expuestas.
- Scott 2018 stand general
- Foto Stand SCOTT 2018
- Scott MTB electrica
- Scott ciudad motor Bosch
- Bicicletas electricas Scott 2018 ciudad
- Modelos electricos urbanos Scott 2018
- Scott 2018
- Motor Bosch y bateria integrada
- Scott MTB electrica
En los modelos eléctricos para el año 2018, Scott se ha centrado en los motores Bosh performance CX con 75 newton metro de empuje para los modelos más potentes de montaña y la nueva versión del motor Bosch Active Cruise para las versiones de ciudad. Igual que en la campaña anterior, como opción también encontramos disponible el motor Brose para impulsar el resto de unidades eléctricas.
Baterías de 14ah, 500 Watios/hora ubicadas en la barra diagonal del cuadro y la gran mayoría completamente integradas con la intención de mantener la estética de bicicleta mecánica convencional, salvo en algunos modelos urbanos con cuadro abierto, donde la batería se mantiene semi-integrada disponiendo sus baterías en la parte trasera del portabultos o en el centro del cuadro.
En cuanto prestaciones, tanto en las bicicletas eléctricas de montaña como en las de ciudad ciudad, no les falta detalle, siendo en la parte del Mountain bike donde Scott, como aclamado fabricante de bicis de MTB, pone toda la carne en el asador. Dejando el capítulo de suspensiones a cargo de Rock Shox y FOX, frenos Magura y Shimano, cambios Deore y Sram y apostando por las ruedas 27,5" plus, también conocidas como 650B, para calzar a sus prototipos más avezados.
Ya esta disponible el último videoClip de Calum, Feel it. A continuación te dejamos el video oficial de VEVO.
Los modelos de bicicletas eléctricas que podrás ver en el video son la Fatty, Fatbike plegable de rueda gorda. Redbaron chopper con cambio interno y asiento con respaldo y la fatCruiser Outlaw.
Los mejores 25 Motores eléctricos para el 2017
15- IMPULSE 2.0
Con el nuevo motor impulse 2.0 Derby Cycles ha sacado a la luz su segunda versión de motor eléctrico central, más rápido, más silencioso, menor desgaste incluso al ejercer la máxima presión en los pedales, en él confían marcas referentes como KalKhoff, pero no nos equivoquemos porque la primera versión ya contaba con un gran par motor que poco a poco ha encumbrado a Impulse como una de las mejores unidades de accionamiento eléctricas.
Una de las ventajas es el cambio de marcha suave y progresivo bajo momentos de máxima tensión en el cambio, como por ejemplo, en medio de una fuerte pendiente o en picos de máxima entrega de potencia del motor. El sensor detecta los cambios en la transmisión e interrumpe, de forma imperceptible para el conductor, la entrega de potencia durante unos instantes.
La nueva unidad de accionamiento Impulse 2.0 cuenta con más entrega de potencia que nunca, enérgico derroche de potencia en todos los niveles de asistencia y una aceleración más rápida, en pocas palabras... mayor disfrute.
Una particularidad y función destacable es la adaptación del motor a la frecuencia cardiaca del ciclista, algo que tiene mucho sentido y diversas aplicaciones en el campo de la rehabilitación médica.
Otra peculiaridad destacable es su freno de contra-pedal, que aseguran es más instantáneo y seguro gracias a un ángulo de frenado un 30% más corto.
El sistema eléctrico IMPULSE cuenta con baterías de 17ah, 612 Wh qué -en palabras de la marca- son suficientes para recorrer 205km. La pantalla LCD esta disponible en dos tamaños diferentes y ofrecen una vision clara y completa de una gran cantidad de información. Se acompaña de un mando con botones que puede colocarse cerca del puño para evitar quitar la mano del manillar constantemente.
Tipo: Motor Central
Potencia: 250 / 350 Watios
Torque: 80 Nm
Peso: 3,9 kg
Niveles de asistencia: 3
Marcha atrás: Sí
Recuperación de energía: No
Capacidad máxima: 612 Wh
16- IMPULSE EVO
Derby Cycle ha desarrollado una bicicleta de resistencia pensada para recorrer largas distancias equipada con el novedoso motor Impuse EVO evolucionado por ellos mismo, siendo un 20% más silencioso que su predecesor y prometen aún más potencia en la versión RS que alcanza los 45km/h.
El impulse Evo se conecta por medio de una App al display o consola central obteniendo funciones como navegación por GPS.
En general el nuevo IMPULSE EVO cuenta con un rendimiento mejorado gracias a un motor eléctrico más eficiente, extrayendo un pico máximo de torque de 100 Newton Metro.
El impuse Evo los podemos encontrar entre otros modelos en KalKhoff, Raleigh y Focus.
Tipo: Motor Central
Potencia: 250 / 350 Watios
Torque: 80 Nm
Peso: 4,0 kg
Niveles de asistencia: 4
Marcha atrás: Sí
Recuperación de energía: No
Capacidad máxima: 612 Wh
17- MPF DRIVE
En la SunTrip 2015, la carrera más difícil para una bicicleta eléctrica, Eric Morel terminó en tercera posición impulsado por el sistema eléctrico MPF drive, 29 días y 7800 durísimos kilómetros. El motor se abrió después de la carrera y hallaron los engranajes y el resto del sistema en perfecto estado, resultado del cual el equipo se siente muy orgulloso.
El sistema eléctrico MPF DRIVE es silencioso, los pudimos probar en la Eurobike del 2017 y tienes que estar muy atento para poder oirlo, un diseño hermético de la caja y el concepto que incorporan de lubricar con aceite el sistema hacen que circule de manera muy silenciosa.
La carcasa es de acero de alta resistencia y constituye la base de la robustez del motor MPF DRIVE. Al disponer de una carcasa sellada es impermeable al agua y esta totalmente protegido ante golpes y suciedad.
Una característica que hace destacar la unidad MPF del resto es su diseño especial del motor, que ofrece la posibilidad de utilizar desviador delantero convencional incluso con tres platos.
Las baterías estan compuestas por celdas panasonic de alta calidad y están disponibles en 9 y 12 ah.
"MPF proviene de las siglas: Matched Performance and Function" y lo podemos encontrar en marcas como Axevo, 3rd Element, Benelli, Butchers & Bicycles, Douze cyles, Johnny Loco, Leaos, Stella y Flitzbike entre las más importantes.
Tipo: Motor Central
Potencia: 250 Watios
Torque: 60 - 75 Nm
Peso: 4,8 kg
Niveles de asistencia: -
Marcha atrás: No
Recuperación de energía: No
Capacidad máxima: 432 Wh
18- PANASONIC
Desde su aparición en el mercado en año 1996, los japoneses dan el do de pecho en la fabricación de motores centrales. Sin embargo en los últimos años Panasonic ha perdido algo de influencia.
El diseño básico del motor se ha mantenido desde principio de los años 90, cuando Yamaha y Panasonic comenzaron a construir motores eléctricos para bicicletas. Lo que ha cambiado radicalmente es la tecnología de las baterías, lo que ha permitido extraer más potencia y conseguir mayor autonomía.
Es un fabricante lleno de tradición que siempre está entre los mejores. Para no quedarse atrás Panasonic ha sacado un motor ubicado en el eje de la rueda copando ese hueco que le faltaba en el mercado.
Hoy en día sigue siendo un fabricante de bicicletas eléctricas de primer nivel siendo utilizado su sistema eléctrico por grandes marcas como Kalkhoff, Focus, Raleigh, KTM, Helkama, y BH Easy Emotion.
Lo que hace que PANASONIC sea un punto de referencia en la industria del rendimiento y la fiabilidad fué apostar desde un principio por el motor central, donde obtenia la ventaja mecánica de los engranajes en la bici, amplificando la potencia de un motor pequeño permitiéndonos subir cuestas de forma eficiente. Ubicado en el medio el mantenimiento es menor pudiéndose montar y desmontar facilmente.
Tipo: Motor Central
Potencia: 250 / 350 Watios
Torque: 70 Nm
Peso: 4,8 kg
Niveles de asistencia: 3
Marcha atrás: Sí
Recuperación de energía: No
Capacidad máxima: 648 Wh
19- SHIMANO STEPS
Con el ligero sistema eléctrico Shimano Steps, el mundialmente famoso fabricante de componentes para bicicletas, reaccionó en el 2014 con el Boom de las bicicletas eléctricas.
Moverse por la ciudad nunca ha sido más fácil, atravesando la ciudad durante días con una sola carga. Con su nueva versión Light offroad, se entrega para comportamientos más bien deportivos.
En el periodo actual se orienta en una combinación con el grupo electrónico Di2 de Shimano totalmente automático.
Marcas como Bulls Bikes contempla una serie completa con motores centrales integrados Shimano Steps, otros fabricantes como Trek, Merida, Vogue, VeloDeVille, Stella, Scott, Lapierre, Ktm, Bergamont, Johny Loco, Hercules, Gitane, Head, Flanders, Cannondale, Corratec, AVE entre los más importanes porque la lista de marcas que lo montan es aún más larga.
Tipo: Motor Central
Potencia: 250 Watios
Torque: 50 Nm
Peso: 3,1 kg
Niveles de asistencia: 3
Marcha atrás: Opcional
Recuperación de energía: No
Capacidad máxima: 418 Wh
20- SUNSTAR
Sistema eléctrico Made in Japan, contempla dos versiones de motores, la Sunstar VIRTUS y la Sunstart S03+ primera aportación de la compañía Sunstar a los motores centrales que atesora más de 80 años de experiencia en el mundo de las dos ruedas.
La versión SO3+ ha sido utilizada por ebikes desde el año 2003, bicicletas de ciudad, montaña, reclinadas, trikes de carga o especiales aplicaciones como las bicis de montaña accionadas con las manos, como la usada por Felix Brunner para atravesar los alpes. La mayor ventaja del motor central Sunstar S03+ es su máxima flexibilidad que lo hace ideal para fabricantes y diseñadores los cuales trabajan con rangos limitados o soluciones individuales.
Ambas versiones son muy ligeras, solo 3,2 kilos, son silenciosos y potentes y en la versión S03+ puedes escoger entre 24 o 36 voltios. Se presenta como un kit central completo que incluye todas las partes necesarias para su montaje. No requiere de cuadros especiales y se instala en menos de una hora.
Sunstar combina calidad y diseño, Sunstar Virtus se ha fabricado con tecnología japonesa bajo estrictos controles de calidad. Su diseño personal de desarrollo trabajando unido con la aclamada innovación de diseño HYVE, que tiene su sede en Munich.
Como empresa suiza con raíces japonesas, Sunstar es un experimentado fabricante de sistemas de propulsión de E-bicis de primera calidad donde fabricantes como clientes finales pueden confiar.
Marcas como Nihola cargo ebikes, Fulgur o Melancia Cycles con triciclos especiales montan sistemas eléctricos Sunstar.
Sunstar VIRTUS
Tipo: Motor central
Potencia: 250 Watios
Torque: 60 Nm
Peso: 3,2 kg
Niveles de asistencia: 4
Marcha atrás:No
Recuperación de energía:No
Capacidad máxima: 520 Wh
Sunstar S03+
Tipo: Motor central
Potencia: 250 Watios
Torque: 44 Nm
Peso: 3,2 kg
Niveles de asistencia: 3
Marcha atrás: No
Recuperación de energía: No
Capacidad máxima: 407 Wh
21- SR SUNTOUR HESC
En el año 2015 los Taiwaneses han añadido a su gama de motores el motor trasero SR Suntour Hesc, ya que hasta la fecha solo desarrollaban el motor para la rueda delantera. HESC es la abreviatura de Human Electro Synergy Components (Componentes de sinergia humana y eléctrica) e ilustra perfectamente la combinación de la fuerza humana y la asistencia electromecánica.
Se basa en el sistema ATS (abreviatura de Active Torque Sensor - Sensor de par activo), gracias al cual el desplazamiento en la bici resulta eficiente, intuitivo y entrega alto rendimiento.
Sean cuales sean nuestros planes, la familia HESC ATS ofrece asistencia en todas las actividades, tanto si buscamos potencia como comodidad extrema. ¡Su diseño de rueda libre garantiza un placer sin límite, pura libertad y un trayecto fluido!
Pequeño y ligero, apenas es visible al estar ubicado en la rueda trasera, se encuentra disimulado perfectamente entre los piñones.
El motor se presenta con una asistencia equilibrada y sostenida sin baches en la entrega de potencia.
Es un motor que nos concede una sensación real de bicicleta eléctrica, algo como sucede con los motores 8fun, y no una simple asistencia. No ejerce resistencia cuando no esta trabajando, dejando en las manos del ciclista la verdadera sensación de pedaler.
Tipo: Motor en la rueda
Potencia: 250 / 400 Watios
Torque: 50 Nm
Peso: 3,2 kg
Niveles de asistencia: 4
Marcha atrás: Sí
Recuperación de energía: Sí
Capacidad máxima: 418 Wh
22- SYNO DRIVE
El Syno Drive desarrollado por TDCM es un motor ubicado en la rueda, de corriente continua sin escobillas. Su sistema se basa en rodamientos de bolas de calidad industrial que hacen que funcione de forma silenciosa y extremadamente eficiente. Motor eléctrico que no requiere ningún tipo de mantenimiento.
En su versión de 48v x 500w que montan los modelos de la marca STROMER como la ST2, entregan 35 Newton Metro y alcanzan 45 km/h, siendo el motor Syno Drive el más potente que monta la marca Stromer. El controlador no reside en el motor, en los modelos Stromer se integra en el tubo diagonal de la bicicleta, así pueden sacar mayor potencia al motor Syno Drive.
El fabricante Taiwanés ha optado por motores con 48 voltios para que sean capaces de acelerar y regenerar de forma más eficiente.
El cable de alimentación se ha diseñado para que sea fácil de montar y desmontar, consta de un enchufe que se conecta directamente al motor y puede ser desconectado en un instante.
En combinación con una batería de gran capacidad, garantiza un alto alcance de recorrido desarrollando un mínimo ruido.
Tipo: Motor en la rueda
Potencia: 250 / 500 Watios
Torque: 35 Nm
Peso: 4,9 kg
Niveles de asistencia: 3
Marcha atrás: Sí
Recuperación de energía: Sí
Capacidad máxima: 814 Wh
23- TRANZX M25
El fabricante ubicado en la región de Hessia, Alemania, ha empezado a desarrolar motores desde el año 2000 para kick-Scooters o patinetes. A partir del 2007 se ha puesto a desarrollar motores para bicicletas eléctricas.
En el 2011 aportan el primer cambio automático desarrollado específicamente para Pedelecs con el sistema AGT (sistema que ha sido una revolución, lo revisaremos en la próxima entrada), como los ya conocidos de Shimano o Campagnolo.
Después de varios años de evolución, el pequeño y silencioso motor M25 es el producto estrella del fabricante Tranzx.
Tipo: Motor Central
Potencia: 250 / 350 Watios
Torque: 50 Nm
Peso: 3,9 kg
Niveles de asistencia: 5
Marcha atrás: Sí
Recuperación de energía: No
Capacidad máxima: 522 Wh
24- VIVAX ASSIST
Mucho hemos hablado en anteriores entradas sobre este milagroso kit eléctrico fabricado en Austria, que puede ayudar hasta profesionales del ciclismo. Su principal ventaja es su bajo peso de 1,8kg incluyendo la batería y la total integración en la bicicleta que hace que hasta analistas profesionales ignoren su ubicación o uso.
Ciclistas más débiles se han arrastrado durante muchos kilómetros detrás de los más fuertes, con esa idea nacio el kit Vivax Assist y se ha convertido en el motor eléctrico más ligero, pequeño y compacto del mercado.
Sistema eléctrico pensado para activar en momentos puntuales de la ruta, los desarrolladores piensan que solo se necesita de vez en cuando ya que este tipo de ciclismo es siempre más propenso a ir en grupo.
Tipo: Motor Central
Potencia: 200 Watios
Torque: 60 Nm
Peso: 1,8 kg pero incluyendo la batería.
Niveles de asistencia: -
Marcha atrás: No
Recuperación de energía: No
Capacidad máxima: 300 Wh - 1250 gramos // 200 Wh 850gramos
25- YAMAHA
Los Japoneses tienen una dilatada historia en el negocio de las bicicletas eléctricas. Yamaha fabrica motores centrales desde el año 1993.
En el año 2014 Yamaha da un paso adelante y saca a la luz su versión más potente la PW-X para competir con los motores de mayor potencia. Su anterior versión la PW ya entregaba 70 Newton Metro de par motor y presentaban la opción de llevar dos platos.
El motor PW-X del 2016 es un 13% más pequeño y un 11% más ligero que su predecesor la versión PW (PW - 3,4 kg / PW-X - 3,1 kg) y aumentaron un nivel de asistencia para dejarlo en 4. En 2017 se prevé otro nivel de asistencia más para fijar la cifra final en 5. Este último nivel será solo potencia extra, que permita una liberación de mayor potencia gracias al efecto de refrigeración de la nueva versión.
Siguiendo los pasos de Bosch, Yamaha ha mejorado también su batería con 500 Watios hora.
El argumento de venta más importante de los motores Yamaha, en concreto para este motor silencioso y potente es su rápida respuesta y su relativo precio bajo.
Yamaha tiene su máximo exponente en las bicicletas eléctricas Haibike de la serie Sduro, una linea completa de 40 unidades eléctricas de diferentes tipos que ya fué una sensación en la temporada del 2016 y volverá a irrumpir con fuerza en este 2017.
En la serie Sduro de Haibike con motores yamaha tenemos disponible el sistema eConnect de seguimiento GPS de manera que podamos saber siempre donde se encuentra. El display digital y el sistema se integran en la potencia de la bicicleta.
Tipo: Motor Central
Potencia: 250 Watios
Torque: 80 Nm
Peso: 3,5 kg
Niveles de asistencia: 4
Marcha atrás: No
Recuperación de energía: No
Capacidad máxima: 500 Wh
Esta es la lista con los 25 Motores eléctricos para el año 2017, hemos visto y probado algún fabricante más, que no hemos creído oportuno incluirlos en esta relación, por calidad e historia, en la siguiente entrada los repasaremos para que no se quede ninguno en el tintero.
Motores eléctricos 2017 - Parte 2
8- BROSE E-BIKE
Igual que sucede con Bosch, Brose se ha convertido en un importante proveedor para los fabricantes de automóviles.
Con el motor nuevo y evolucionado presentado en 2015 por la misma casa Brose, la empresa de Bamberg se pone en serio en el reto de la fabricación de motores eléctricos para bicicletas.
Dentro de las ventajas del sistema eléctrico BROSE, se encuentra el segundo plato y ante todo la alta integrabilidad del motor en el cuadro de las bicicletas eléctricas haciendo que pasen totalmente desapercibidas, como si de una bicicleta mecánica se tratase.
Brose destaca por ser uno de los motores con más entrega de par del mercado. Grandes marcas como BH bikes, Bulls, Grace, Hercules, Rotwild, Scott, o Specialized confían en Brose para sus colecciones del 2017.
Tipo: Motor Central
Potencia: 250W / 350 Watios
Torque: 90 Nm
Peso: 3,4 kg
Niveles de asistencia: 3
Marcha atrás: Sí
Recuperación de energía: No
Capacidad máxima: 650 Wh
9- CONTINENTAL
Recién presentado en la Feria internacional Eurobike en Friedrichshafen (Alemania). Motor desarrollado por BROSE y adaptado por Continental.
Motor de 250w combina un alto rendimiento y confort en la conducción. A pesar de su pequeño tamaño y de lo ligero que es con tan solo 3.4kg revela un toque nominal de 90 Newton metro (según ficha de fabricante, aunque en las especificaciones habla de 64 Nm nominal y 90 Nm de potencia máxima) e incluso reduce los ruidos del motor al mínimo. Otro de los puntos fuertes es la posibilidad de utilizar dos platos y su perfecta integración el los cuadros.
El controlador de sensor del par motor se encuentran integrados en la propia carcasa del motor y miden la potencia del pedaleo del ciclista con más de 420 señales por segundo. Esto se traduce en una entrega armónica y suave al activarse el motor central.
El motor ContiTech ofrece una flexibilidad óptima para los fabricantes de bicicletas. Gracias a que puede variar su posición en 360 grados, de igual forma que vemos en el dibujo del motor Brose, nos abre un abanico de posibilidades en las integraciones en los diferentes cuadros con diversos diseños.
Continental lleva desarrollando motores eléctricos desde el año 1921, sin duda se uno de los fabricantes más antiguos en el mundo. Continental electric motors ha servido de confianza para miles de empresas. Sus motores destacaban por ser garantizados para su funcionamiento durante décadas con el servicio y atención mínima.
Tipo: Motor Central
Potencia: 250W
Torque: 64 Nm
Peso: 3,4 kg
Niveles de asistencia: 3
Marcha atrás: No
Recuperación de energía: No
Capacidad máxima: 650 Wh
10- CLEANMOBILE PIN120
Uno de los motores más llamativos por su estética y arte de construcción. Desarrollado por un probador de motos y a casa TQ-Group, una garantía en el desarrollo de accionamientos eléctricos. Con su nuevo sistema de empuje para ebikes revolucionarán el mercado. El motor CleanMobile PIN120 es particularmente pequeño, ligero y resistente, genera un gran par motor lo que se traduce en una fuerte sensación de aceleración.
La unidad de accionamiento CLEANMOBILE PIN120 combina la caja de cambios Pinring patentada con un desarrollo pensado exclusivamente para bicicletas con motor eléctrico. La unidad nos ofrece 120 Nm y cuenta con 144 milímetros de diámetro lo que resulta más pequeño que una catalina de 36 dientes, ya que las nombramos en el PIN120 puedes montar dos catalinas, algo que hasta ahora solo permitían los motores Brose.
El Clean Mobile Pin 120 se controla a través de la pantalla a todo color de 3,2" antirreflectante y de alto contraste donde resulta muy sencillo leer todos los iconos que displaya. Mientas conducimos un sensor recoge todos los datos referentes al rendimiento que son transferidos a través de bluetooth o USB al pc o smartphone
Todos los motores eléctricos necesitan generar la potencia del motor a través de una caja de cambios de múltiples etapas. La unidad PIN 120 se nutre de una sola etapa (1:37) lo que aumenta la estabilidad enormemente y disminuye el consumo de energía. La eficiencia global que consigue es más del 80%.
Clean Mobile ha puesto mucho esfuerzo en el desarrollo de los componentes y accesorios, para controlar el motor eléctrico, se utiliza un sensor de par situado en la parte inferior.
Motor adecuado para su uso en pedelec 25, pedelec 45 y race pedelec, así como bicicletas y trikes de carga. Lo podemos encontrar integrado en el extravagante modelo de carbono M1 Sporttechnik. Disponibles en Bikelec, a principios del 2017.
Puede llegar a resultar hasta violento el empuje que desarrolla el motor Cleanmobile en el pedal, con un par de hasta 120 Newton metro el fabricante del sur de Alemania TQ Systems GmbH promete dar mucha guerra.
Tipo: Motor Central
Potencia: 250W / 500W / 920 Watios
Torque: 120 Nm
Peso: 4,2 kg
Niveles de asistencia: 5
Marcha atrás: No
Recuperación de energía: No
Capacidad máxima: 880 Wh
11- FENDT E-MOTORS
Otra de las grandes novedades en la feria Eurobike, presentado por varios distribuidores y diferentes marcas como ToroRider.
Muchos reconocerán la marca FENDT por su labor incansable desarrollando tractores, reconocido entre los expertos por su calidad y fiabilidad. La compañía Fendt E-Motoren GmbH fue fundada en 2014, y dos años más tarde el motor Fendt ha alcanzado la fase de madurez. La unidad Fendt la podemos encontrar en dos versiones diferentes FENDT E-MOTOR SPORTLINE (para ebikes de ciudad hasta 25km/h) y FENDT E-MOTOR POWERLINE (adecuado para ebikes con un enfoque más deportivo 25km/h - 45km/h). La batería esta integrada en el sistema eléctrico Fendt E-MTB y tiene una capacidad de 417.5 Wh, suficiente, segun Fendt, para recorrer hasta 140 km.
La filosofia de Fendt es hacer un motor eléctrico que se adapte a distintas geometrías de cuadros y que a simple vista no parezca una bicicleta eléctrica y no que tengan que ser los diferentes cuadros los que se adapten al motor.
El nuevo motor FENDT es pequeño y potente, con mucho par de torsión, según el fabricante no tiene deterioro funcional a plena carga y no requiere ningún tipo de software para su uso o configuración.
Cuenta con 5 niveles de asistencia y algo que le hace destacar sobre el resto de motores eléctricos - junto a los motores BROSE y CleanMobile- es la incorporación de dos platos para tener un rango más amplio de posibilidades.
Los motores eléctricos Fendt ofrecen conectividad por bluetooth y pantalla integrada, la cual cuenta con un puerto USB donde podemos conectar nuestro smartphone para usar las app o el sistema de navegación.
Tipo: Motor Central
Potencia: 250W
Torque: 85 Nm
Peso: 3,9 kg
Niveles de asistencia: 5
Marcha atrás: No
Recuperación de energía: No
Capacidad máxima: 417,5 Wh
12- ECOSPEED
EcoSpeed es uno de los motores centrales que ofrece más potencia, 1300 Watios. Su sistema se puede personalizar para adaptarse casi a cualquier tipo de bicicleta o triciclo.
Se montan en Portland, Oregon USA por Nomad Cycles apostando por la economía local. La mayoría de los sistemas EcoSpeed se crean a nivel local o nacional, resultando su ensamblaje, casi al completo, Made in America.
Ofrecen hasta 1300 Watios de picos de potencia, pero la potencia estándar se sitúa en 750w con un bajo nivel de ruido, alto par (no nos dicen cuanto) y gran velocidad. La unidad se sujeta a la caja del pedalier que se suministra con el kit y se vale de una pequeña abrazadera alrededor del tubo inferior del cuadro para quedar completamente fija.
Solo permite un solo plato delantero y su tiempo medio de producción se sitúa en 6-8 semanas desde la recepción del pedido.
Tipo: Motor Central
Potencia: 750W - 1300W
Torque: - Nm
Peso: 4,1 kg
Niveles de asistencia: -
Marcha atrás: No
Recuperación de energía: No
Capacidad máxima: 960 Wh
13- ERGO KIT
Ego Sport monta sistemas de motor eléctrico que son adecuados para salvar sin problemas casi cualquier montaña. La búsqueda de una solución para llegar frescos al inicio del descenso y de paso tener un poco de diversión también en la subida, condujo al desarrollo de la unidad de EGO. Cuesta arriba, cuesta abajo sin limites!
EGO kits fueron los primeros del mercado en mostrarnos los motores centrales con otro aspecto con una imagen deportivo y un concepto de motor central totalmente diferente. La calidad y fiabilidad se han colocado en primer lugar, pues en las disciplinas de descenso y Freeride los motores están constantemente expuestos. El record mundial de salto de longitud con una bicicleta eléctrica a cargo del Alemán Michael Pruckner, que superó nada menos que 22,5 metros, gracias a conseguir lanzarse a 70 km/h con un motor central EGO Kit.
Como podréis intuir el sistema cuenta con una gran cantidad de potencia, hasta 1700 Watios. La batería no cuenta con un emplazamiento propio, para alimentar 1700w necesitamos un tamaño enorme de batería, aunque EGO-KITS solo pone a nuestra disposición hasta 1000 wh (54v x 17,5ah) que podemos llevar en una mochila.
Tipo: Motor Central
Potencia: 1200W - 1700W
Torque: - Nm
Peso: 4.9 kg
Niveles de asistencia: -
Marcha atrás: No
Recuperación de energía: No
Capacidad máxima: 1000 Wh
14- GO SWISSDRIVE STANDARD
Desde su fundación en 2011, GO SWISSDRIVE es una filial del grupo alemán Ortlinghaus que operan a nivel mundial.
Go Swissdrive consiste en un motor de rueda silencioso y lleno de potencia, con su última creación los fabricantes suizos han copado gran parte del mercado en este segmento.
El sistema GO SwissDrive -recientemente premiado- ha sido utilizado durante años en las marcas más conocidas de bicicletas (como las bicicletas reclinadas HP Velotechnik y las M1 sport entre otras).
En las rápidas S-Pedelec tambien llamadas 45km/h destacan entre los líderes del mercado. Si echamos un vistazo a los componentes y nos fijamos más acerca en la tecnología, calidad e innovaciones que introducen cada año, entenderemos porque son una de las marcas más usadas, como por ejemplo la conectividad a través de bluetooth desde nuestro smartphone para poder usarlo como interface.
Durante estos años de crecimiento del sector de las e-bikes, estos tipos de motores de rueda sin mantenimiento y tan fiables, que se integran respetando la mecánica general de la bici, son muy utilizados en bicicletas eléctricas de todo tipo, de Carga, de ciudad, plegables, bicicletas reclinadas, S-pedelecs de hasta 45 km/h y en diversas bicicletas eléctricas de montaña.
En GO-SWISSDRIVE apuestan por los motores traseros por diversas razones:
- Los motores traseros entregan una aceleración enorme, con potencia nominal de 500w y picos de hasta 1000w y 45 newton metro.
- La fuerza se genera directamente en el buje trasero, sin pérdidas y sin desgaste de la cadena y resto de componentes del cambio.
- Son prácticamente inaudibles, con tan solo 18 decibelios resultan muy silenciosos.
- Consiguen más energía gracias a la recuperación, con sistemas como el KERS (kinetic Energy Recovery System) muy conocido en la Fórmula 1 y que solo es posible con motores eléctricos ubicados en la rueda trasera.
- Integración completa del sistema, ya que es un motor con una cubierta de aluminio que no solo protege el motor sino también componentes delicados como el sensor de par.
- Protección, la unidad de accionamiento Go swissdrive cumple con la norma IP64 que asegura proteger el sistema contra la suciedad y humedad.
Tipo: Motor de Rueda
Potencia: 250 Watios
Torque: 40 Nm
Peso: 5,3kg
Niveles de asistencia: 5
Marcha atrás: Sí
Recuperación de energía: Sí
Capacidad máxima: 558 Wh
Motores eléctricos 2017 Parte 3 -->
Avance Motores eléctricos 2017
Cada vez más y más motores eléctricos inundan el mercado, echemos un vistazo a las novedades que veremos este 2017 ordenados por orden alfabético para no perdernos.
Se encuentran divididos en varias opciones para poder compararlos de un primer vistazo:
Tipo: Si consiste en un motor ubicado en el buje de la rueda o si bien se trata de un motor central ubicado en el eje del pedalier. Si todavía no sabes que motor te conviene, puedes arrojar un poco de luz con este post.
Potencia: Lo más importante junto con los Newton metro para saber en que posición se encuentra el motor respecto su competencia. 250, 350, 500, 750 o incluso 1000 Watios.
Par motor : La fuerza nominal que desarrolla cada motor, llamado Torque o par motor y se mide en Newton metro de empuje. No hace falta decir que, como en los Watios, cuanto mayor valor, mayor potencia.
Peso: Esta bien tener cuanta más potencia mejor, pero cuanto menor peso también mejor, menos peso tenemos que lastrar en cada desplazamiento.
Niveles de asistencia: Las velocidades o niveles de asistencia que podemos seleccionar a través del display en cada motor. Normalmente están entre 3 y 5 aunque hay motores como Bafang que tienen hasta 9.
Marcha atrás: Hay motores en el mercado que tiene la función de frenado funcionando hacia el lado contrario de la marcha.
Recuperación de energía: Los motores que poseen la opción de frenar moviéndose hacia atrás, en muchas ocasiones también incorporan la función de recuperar la energía que generan al frenar.
Batería máxima disponible: La batería máxima disponible con la que podemos encontrar los distintos motores en el mercado.
1- ALBER NEODRIVES Z15
El sistema eléctrico Neodrives Z15 made in Germany ha recibido, después de tres años de éxito en el mercado, una profunda cirugía estética. Para el nuevo modelo del año 2017 encontramos como novedad el display a color lleno de colores brillantes, la función táctil y la conexión con smartphones pudiendo disfrutar de las funciones de navegación.
Bulls y Derby montan motores Alber Neodrives Z15 bajo nombres propios (respectivamente Greenmover y Xion).
El nuevo motor de NeoDrives es especialmente silencioso y no emite vibraciones, perfecto para disfrutar al máximo de la bicicleta sin distraernos con el ruido de los engranajes.
Cuenta con transmisión de potencia directa, lo que nos otorga mayor placer de conducción mediante el control directo a través de la consola central. Display de 3 niveles de asistencia con un manejo muy intuitivo, el inteligente MMI - Interface Hombre Maquina- simplifica el trabajo de nuestra Pedelec y nos ofrece una gran variedad en funciones de seguridad, confort, servicio y ordenador de abordo.
En comparación con los motores centrales que pueden desgastar la cadena y otras partes de la transmisión, los motores de rueda como Neodrives solo desgastan algún radio de vez en cuando, por lo que tienen menos mantenimiento.
Los sistemas eléctricos Alber Neodrives cuenta con el sistema efficient Drive, sistema de recuperación de energía para conseguir una mayor duración.
La batería de NeoDrive cuenta con un diseño elegante y esta disponible con una capacidad máxima de 522 Wh, según la marca suficiente para recorrer 115 kilómetros, entendemos que sea en el nivel mínimo y pedaleando con energía.
Tipo: Motor de Rueda
Potencia: 250 Watios
Par motor - Torque: 40 Nm
Peso: 4,36 kg
Niveles de asistencia: 3
Marcha atrás: Sí
Recuperación de energía: Sí
Batería máxima disponible: 522 Wh
2- ANSMANN RM 7.0
Con sus motores delanteros, Ansmann empezó a jugar pronto un papel importante en el mercado de las ebikes.
La versión actual del motor trasero Ansmann RM 7.0 esta especialmente desarrollado para bicicletas eléctricas deportivas y bicicletas de montaña, gracias a su sensor de par es potente, suave de conducción y apenas ruidoso, es un motor que permite altas prestaciones.
Gracias a su batería de 630 Wh (36v x 17,5ah) permite hasta 169 kilómetros de autonomía, pero además cuenta con un sistema de recuperación de energía en 3 etapas que resulta ideal para viajes largos. También esta disponible con otros packs de baterías 36v x 14,5ah /522 Wh) y 36v x 16ah (576 Wh)
Gracias a su medida de 135mm es adecuado para casi todos los cuadros disponibles y cambios hasta de 30 velocidades.
Cuenta con un completo display con pantalla a color, 5 niveles de asistencia, 3 niveles de recuperación de energía, indicador permanente del rango de autonomía restante, visualización de la energía y control y navegación del dispositivo.
Como en el resto de motores de eje, se puede montar con posterioridad en cualquier modelo de bici.
Entrega niveles de asistencia: Eco 50% 169 km - Normal 100% 126 km - High 150% 105 km - Power 200% 84 km - High Power 250% 63km - (Peso conductor 85kg y presión de los neumáticos al máximo admisible por el fabricante)
Tipo: Motor de Rueda
Potencia: 250 Watios
Par motor - Torque: 42 Nm
Peso: 4 kg
Niveles de asistencia: 5
Marcha atrás: Sí
Recuperación de energía: Sí
Capacidad máxima: 630 Wh - 36v x 17,5ah ( también disponible en 522Wh y 576 Wh)
3- BAFANG MAX DRIVE
Muchos años de experiencia acumula Bafang en el mercado de bicicletas eléctricas, reconocido como uno de los fabricantes pioneros, sus sistemas eléctricos son utilizados por diversas marcas europeas bajo su propio nombre. El fabricante se impone con motores de bajo coste y altas prestaciones comparado con sus competidores.
Con el modelo Max drive, Bafang se hace un hueco en el mercado de bicicletas eléctricas de alta gama con motores integrados. Sorprende la potencia de su motor de 350w que alcanza 100 Newton metro. Cuenta con tres sensores, sensor de par, velocidad y fuerza que registra los datos más de 1000 veces por segundo para asegurar una buena interacción entre ebike y ciclista.
La consola central que nos recuerda mucho a la consola de Bosch, podemos elegirla a todo color y cumple con todas las funciones que se esperan de un completo ordenador de abordo.
Bafang se ha impuesto en la carrera de las 24 horas en Nürburgring, Alemania, donde se presentaban 13 equipos de 4 participantes cada uno, incluyendo diversos países. Como un fiel indicador de los sistemas eléctricos que produce Bafang, sometidos a prueba durante 24 horas a lo largo de la enrevesada pista de 25 kilómetros con desniveles de hasta el 27%.
Más de 600km sin parar y un consumo de 300 Wh por vuelta llevaron al máximo los mejores motores eléctricos del mercado.
El sistema Bafang terminó 7 minutos por delante de Moustache, el team1 de Bosch y resto de competidores como podemos comprobar en la tabla de tiempos.
En la feria de EUROBIKE pudimos ver el modelo Max Drive de 48v x 1000w con 160 newton metro de torque.
Tipo: Motor Central
Potencia: 250 Watios / 350 Watios / 1000 Watios
Par motor - Torque: 80 Nm / 100 Nm / 160 Nm
Peso: 3,8 kg
Niveles de asistencia: 5
Marcha atrás: Opcional
Recuperación de energía: No
Capacidad máxima: 1200 Wh
Como sabemos Bafang o 8FUN, en su amplia gama 250w, 350w, 500w, 750w y 1000w) son los únicos motores centrales que pueden instalarse a posteriori en cualquier bicicleta que tenga un eje de pedalier entre 68 y 73mm o de 120mm como las fatbike.
4- Bikee Bike
Motores centrales Made in Italy, uno de los últimos fabricantes. Nombrados mejor Startup 2015 en Italia. Esperan tener las primeras unidades listas en noviembre del 2016 y posicionarse como una de las opciones a tener en cuenta para el 2017.
Los motores centrales de la marca Bikee Bike colocan el motor en la parte derecha, en lugar de colocarlo enfrentado al marco(justo en el centro) como hace Bafang. Igual que Bafang ofrecen motores de 250w, 500w y 750w con hasta 120 Newton Metro de torque.
Como la mayoría de motores esta compuesto por dos partes principales. La unidad de empuje o motor y la batería. Se entrega con todos los elementos adicionales que se precisan para convertir la bicicleta convencional en eléctrica, como las bielas, acelerador, soporte de la batería, cargador, controlador...
El fabricante solo nos informa de los picos máximos de torque, que lo sitúan en 120 Newton Metro tanto para el motor de 250w, como 500w, 749w o 999 Watios.... Pero y como es posible que con diferentes potencias tenga el mismo Torque?
Por explicarlo que nos entendamos, la potencia es la velocidad del par motor de forma repetida o la potencia es varias veces la velocidad del torque. La potencia máxima de salida es el torque máximo varias veces ( el número máximo de repeticiones a la cual el motor puede ejercer los picos de par motor). Si dos motores pueden ejercer el mismo pico de par motor o toruqe pero uno de ellos puede aguantar el par a un régimen más bajo, ese motor tendrá menor potencia teniendo incluso ambos motores el mismo torque como sucede en este caso.
Tipo: Motor Central
Potencia: 250 Watios / 500 Watios / 749 Watios / 999 Watios
Par motor Máximo- Torque: 120 Nm / 120 Nm / 120 Nm / 120 Nm
Peso: 4,0 kg para la versión de 250w y 500w. 4,5kg para la versión de 749w y 999w.
Niveles de asistencia: 5
Marcha atrás: No
Recuperación de energía: No
Capacidad máxima: 550 Wh
5- BIONX D-SERIES
Deportivo, potente, de gran alcance y aún así silencioso, es uno de los motores que más han llamado la atención en el mercado desde siempre.
Con la serie D el fabricante canadiense no se ocupa solo de la estética exterior, la gran ventaja del motor "estilo pizza" es que se deja montar en cualquier bicicleta mecánica convencional debido a su delgadez. El nuevo diseño distintivo ha permitido al equipo Bionx de ingeniería pensar fuera del tiesto y llegar a grandes soluciones técnicas como el frenado regenerativo.
Desde Bionx nos presentan la tecnología que monta los nuevos motores D-Series.
ITS Technology: Increased Tangential Speed - Aumento de la velocidad tangencial, aumentando el diámetro del motor, lo componentes magnéticos se colocan sobre una circunferencia mayor generando así una mayor velocidad tangencial, también ejerce mayor resistencia en cada vuelta, el peso muerto colocado en la rueda, al ser de mayor tamaño y restar inercia al giro.
MCR Technology: Magnetic Component Reduction - Reducción del componente magnético aumentando el diámetro del motor necesita menos energía eléctrica para producir par, esto permite construir un motor más ligero, aunque sigue siendo de los más pesados con 5.5 kg.
STC Technology: Spoke To center - Los radios al centro son unos milímetros más cortos debido a su gran tamaño que se traduce en una respuesta más rápida, mayor agarre sobre el terreno. Radios más largos permiten a la rueda flexionar más lo que hace que no sean tan rígidos y obtengamos una mayor sensación de comodidad.
NSC Technology: Non Structural Cover - El motor cuenta con un perfil súper delgado y presenta una cubierta superligera.
PSG Technology: Proven Strain Gauge - Probado calibrado de tensión en los radios. La tecnología para calibrar cualquier motor es esencial para crear la sensación de entrega suave, sin tirones.
El fabricante de bicicletas Wheeler, garantía de calidad, ha elegido los motores BionX para montar en sus modelos.
Tipo: Motor de Rueda
Potencia: 250 Watios
Torque: 50 Nm
Peso: 5,5 kg
Niveles de asistencia: 4
Marcha atrás: Sí
Recuperación de energía: Sí
Capacidad máxima: 555 Wh
6- BOSCH ACTIVE
Dentro de los pocos años que llevan en el mundo de la bici eléctrica, Bosch se ha quedado con en el mercado y se han convertido en referencia.
La serie Active de Bosch destaca por su asistencia armónica y equilibrada, orientada al confort del ciclista.
El motor eléctrico Bosch de la linea Active se encuentra integrado en bicicletas pensadas para paseos tranquilos y como ayuda en las cuestas. La linea Bosch Active es una unidad eléctrica ideal para cualquiera que desee llegar a su destino más rápidamente y sin embargo más relajado en comparación con una bicicleta mecánica convencional. Tanto si se utiliza para paseos por el campo, ir de compras o dar una vuelta con la bici, la gama menos potente de Bosch ofrece una buena experiencia de conducción entregando la cantidad justa de asistencia para mantener un correcto pedaleo.
Con un par motor de 50 Newton metro es el modelo con la respuesta más suave, utilizado sobretodo en modelos plegables y bicicletas de ciudad. Los modelos del 2016 y 2017 están equipados con la consola central Nyon, también podemos utilizar como consola central el reconocido Intuvia o el básico Purion.
La gama de baterías Power Packs para el motor Active Line están disponibles en 500, 400 y 300 Wh como baterías ubicadas en el centro del cuadro.
El motor Bosch Active cuenta con la función de detección de cambio de piñón en marcha para conservar los componentes asegurando un uso fácil y fluido.
Active line se puede usar en Ebikes equipadas con desviador y sistemas de cambios internos, también pueden estar equipadas con freno contrapedal.
Tipo: Motor Central
Potencia: 250 Watios
Torque: 50 Nm
Peso: 4 kg
Niveles de asistencia: 4
Marcha atrás: Opcional
Recuperación de energía: No
Capacidad máxima: 500 Wh
7- BOSCH PERFORMANCE
En la variante performance, Bosch, tiene como objetivo a los modelos de ebikes deportivos, como trekking y montaña. El motor desarrolla un par motor de hasta 63 Newton metro y asiste hasta un 275%, un modelo con una alta respuesta y potencia.
Con sus 4 kilos de peso el Bosch Performance es una unidad de las más ligeras, compactas y ergonómicas.
Esta versión, llamada performance, de mayor potencia se utiliza en las bicis S-Pedelecs conocidas como los modelos que ubican su velocidad máxima hasta 45 km/H.
Igual que la linea de potencia más suave de Bosch, para la versión Performance tenemos disponible distintos packs de baterías con 300, 400 y 500 Wh.
El motor Bosch performance incluye la función de corte de señal al realizar los cambios de marcha para proteger los piñones, desviador, plato y todo el sistema de transmisión completo.
Tipo: Motor Central
Potencia: 250W / 350 Watios
Torque: 63 Nm
Peso: 4 kg
Niveles de asistencia: 4
Marcha atrás: No
Recuperación de energía: No
Capacidad máxima: 500 Wh
8- BOSCH PERFORMANCE CX
El motor más joven de la familia, es la respuesta a los motores de gran par como BROSE (90 nm - 250w) y BAFANG (100 Nm - 350w) utilizado especialmente en las potentes bicicletas de montaña. Bosch en su versión más potente presenta la linea Performance CX con hasta 350w y 75 Newton Metro.
A parte de un diseño reducido, aporta más potencia y una asistencia más equilibrada en un tiempo de respuesta más corto.
Grandes marcas como Haibike, Bulls, KTM, BH o Moustache apuestan por el motor central Bosch Performance CX para su catálogo del 2017.
Tipo: Motor Central
Potencia: 250W / 350 Watios
Torque: 75 Nm
Peso: 4 kg
Niveles de asistencia: 4
Marcha atrás: No
Recuperación de energía: No
Capacidad máxima: 500 Wh