Un problema bastante común en los motores hub es el de los cables rotos o cortados en el punto donde estos salen del eje del motor. Si los cables se estiran o retuercen, los bordes afilados del eje del motor hub pueden cortar su capa aislante o incluso cortarlos completamente. La mayoría de los motores hub cuentan con sensores Hall para comunicarle al controlador el estado del motor. Estos sensores se queman con facilidad si estos cables se ven afectados. El motor mostrado abajo dejó de funcionar una vez se dañaron los cables. Un rápido test mostró que los sensores Hall se habían quemado.
En un típico motor hub, salen cinco cables delgados que conectan los sensores y tres cables gruesos que conectan las fases. Los cables de fase son los suficientemente gruesos para usar con confianza un controlador de 20-25 amperios.
Si los sensores todavía estuvieran funcionando después de que los cables resultasen dañados hubiera sido posible simplemente reparar los cables y continuar usando el controlador de 20 amperios con sensores que estaba instalado en esta bicicleta electrica. Probando los sensores hall se descubrió que se habían quemado. Reemplazar los sensores hall quemados es un trabajo intrincado, que consume mucho tiempo, y no se recomienda en absoluto. Otra opción una vez se han quemado los sensores es reemplazar el controlador con un controlador sin sensores. Un controlador sin sensores está por los 200$ y permitirá que el motor sea utilizado sin sensores y su vez permite una salida de fuerza mayor que la estándar.
Tanto si estás reparando los cables ya existentes para utilizarlos con el controlador estándar o mejorándolos con cables de fase más gruesos para poder emplear un controlador sin sensores con mayor capacidad energética, el motor debe ser abierto y los cables que cruzan el eje retirados y reeemplazados.
Advertencia: desensamblar un motor hub es peligroso si no estás seguro de cómo volver a ensamblar sus componentes después de forma segura. Durante el reensamblaje las partes del motor pueden juntarse de repente debido a la atracción magnética y llegar a cortarte las puntas de los dedos.
Lee el artículo sobre hacer más potente tu motor eléctrico o acude a otras Fuentes de referencia si no has abierto un motor eléctrico/hub antes.
La mayoría de los motores verán reducida su vida útil y confiabilidad en general cuando se incremente significativamente la potencia del controlador; este es el precio que pagas por un mayor rendimiento.
Una vez hayas desensamblado el motor, corta los cables dejando al menos una pulgada de cable conectada a las fases.
Corta los cables de los sensores hall. Si estás reparando un motor que vaya a ser usado con un controlador con sensores, estos cables deben ser reemplazados por cables de similar calibre. Si estás cambiando a uno sin sensores estos cables ya no se necesitarán más.
El espacio a través del agujero del eje es muy estrecho. Si no estás usando sensores es posible utilizar cables de fase más gruesos puesto que los cables de los sensores no estarán ocupando espacio en el tubo del eje. Los cables de fase más gruesos permiten el uso de un controlador de más potencia sin fundir los finos cables de fase normales (un problema bastante común tras mejorar el controlador).
Pon nuevos cables a través del tubo del eje. Ten cuidado de no cortar el aislante en el borde del agujero en la base del eje.
Retira los viejos cables de fase de las fases utilizando un soldador. Pon atención a qué colores van con qué fases.
Suelda o dobla los nuevos cables de fase a las fases. Recuerda cómo van los colores para reconectarlos más tarde. Una alternativa a los cables de fase más gruesos es usar dos hebras de cable normal más gordo. Reutiliza el revestimiento de fibra que el fabricante emplea para cubrir las juntas de soldadura.
Una vez las tres conexiones de los cables de fase estén completas, ata los cables al stator.
Reinstalar el stator en el rotor.
Este paso es peligroso. El stator volará en el rotor con enorme fuerza debido a la atracción magnética. Por favor, pon mucho cuidado y atención. ¡Mantén tus dedos seguros!
Motor mejorado y reparado listo para ser reinstalado en una bicicleta eléctrica.
Se han colocado cables dobles hasta las bobinas de fase. Este motor funcionará a casi el doble de potencia con los cables de fase y controlador mejorados.
Lo revisamos y todo está bien por dentro los sensores miden bien las fases no se ven cortadas, los cables tienen buena continuidad e inclusive el motor si se acelera al aire sin colocar al suelo trabaja bien, pero al tratar de usarlo ya en pavimento este pierde fuerza y suena como trabado. Hemos revisado todo varias veces y todo se ve normal. Que opinan que podría ser? Saludos.
Pero si le doy ala rueda un impulso con la mano hacia atrás y activo el acelerador o los pedales comienza a girar pero como a estrincones y el display parpadea entre error 03 y los datos habituales de pantalla. Pero si comienzo sin dar ese impulso hacia atrás sale directamente el error 03, podo esto con la bicicleta en un caballete.
Los cables del motor estaban un poco pelados pero ya los he aislado.
Podríais ayudarme. Rolling Eyes
Ese error indica que te falla el conector del motor
Que sistema eléctrico tienes? Motor, display y controlador.
Un saludo.
Tengo la siguiente situación: Un motor Hub marca Bafang de 48voltios/ 500 Watts, está instalado en un Ebike de llanta gruesa, las llamadas "FAT". Hace un mes atrás se empezó a apagar en los ascensos leves, ya se le cambio el controlador para ver si se le corregia el problema, sin embargo lo sigue presentando, ya revise las conexiones de la batería que todo estuviera bien y así es. Sin embargo noté algo que me llamo la atención y es que en la pantalla cuando voy ascendiendo me dice que la potencia de consumo alcanza los 1000 Watts y el nivel de batería empieza a bajar drasticamente hasta el punto que se apaga, con mis conocimientos como técnico en electrónica lo que me hace suponer es que el consumo sobrepasa lo que puede entregar la batería y esto hace que el voltaje se baje hasta 42 Voltios e inmediatamente el controlador se desconecta para proteger ya que en su etiqueta de fábrica dice protección a bajos de voltajes de 42 voltios.
Ahora yo revise las fases del motor y no se ve que indique corto circuito, además de que como explique antes la bicicleta en carretera plana funciona bien, la verdad ya no se que podrá ser, si será el motor?, será el controlador?, si será la batería?.
Que opinan amigos? Que creen ustedes que podría ser?
Saludos.
Me has salvado la vida.
Tengo una rich bit top 22.
El eje de la rueda trasero se partió por la mitad. Y siguió funcionando sin hacer mucha fuerza con los pedales para no retorcer el piñón. Pude llegar a casi llegar a casa. El pedaleo asistido fue gran ayuda. Pero una cuesta bastante importante hico que el motor girará sobre la cojida de la bicicleta y los cables se cortaron.
Repararla ha sido una tarea complicada por que el fabricante la opción es ya sabes compra otro motor. Y llévalo a radiar lo entero. Hablamos de unos 580eurs aprox.
Mi opción fue buscar un tornero que me hiciera la misma pieza partida en otro material más resistente. Monte todo los cables saneado todo soldado y todo pero cuando inicie la prueba del motor me d cuenta lo que describes los sensores hall están quemados 2 de ellos concretamente. La manera fácil de verlo es con el controlador encendido la la ficha de 6 cables de sensores hall. Pones el multimetro para medir voltaje continuo entre el cable negro de la ficha y el rojo tiene que haver algo de tensión entonces el regulador no está estropeado. Después negro con cada color restante mientras movemos despacio la rueda tiene que dar voltaje y 0 voltaje conforme movemos. Si siempre hay voltaje el sensor hall está abierto quemado. Si nunca hay voltaje un cable puede estar cortado o el sensor hall muerto sin función.
Quería preguntarte si ¿los sensores hall tiene que ser alguno específico o el a3144 vale para todas las ruedas??
Se partió el eje y corto los cables. He reparado el eje. Un tornero me fabricó un eje ecsactamente igual he ensamblado todo perfecto resoldado y saneado cables.
Pero al darle al acelerador el modo se mueve un poco. Pero nada no gira es más como un electro imán.
Lo he desmontado porque no quiero llevar forzada la horquilla trasera. Lleva un núcleo que admite cassette de 8, 9 ó 10 piñones y me pregunto si es posible cambiar el núcleo que tiene de 4 cm por uno de 3,5 cm (si es que los hay) que admita 8 ó 9 piñones y así ganar esos 5 mm aunque pierda 1 ó 2 piñones, o cualquier otra solución posible.
Muchas gracias y un saludo
Lo he desmontado porque no quiero llevar forzada la horquilla trasera. Lleva un núcleo que admite cassette de 8, 9 ó 10 piñones y me pregunto si es posible cambiar el núcleo que tiene de 4 cm por uno de 3,5 cm (si es que los hay) que admita 8 ó 9 piñones y así ganar esos 5 mm aunque pierda 1 ó 2 piñones, o cualquier otra idea posible.
Muchas gracias y un saludo
Agradezco cualquier información.
El sistema eléctrico no te funciona correctamente, contacta con el fabricante para que te de servicio antes de que llegues a estropear el controlador o alguna otra parte del sistema.
El problema seguramente sea los el corto amperaje del controlador para mover un motor de 1000w y un scooter que pesará más de 50kg más tu peso.
Un saludo.
Prueba con el acelerador o con el botón walking mode a ver si el motor funciona o se ha podido quemar alguna parte. Podría ser un fallo en el sistema de asistencia al pedaleo, o que el chispazo haya afectado al controlador.
Un saludo.
Gracias por la atención, y espero alguna respuesta positiva al respecto.
Saludos.
Santiago (santiper56@hotmail.es)
Lo mejor es que contactes con el vendedor para que a través de su fabricante te consiga los engranajes. Nosotros los reparamos pero solo tenemos repuestos de la marca de nuestros motores.
Un saludo.
El humo lo hecha el motor, el controlador? Imagino que será el controlador, puede que tenga humedad y solo sea eso, pero lo más probable sea un fallo en el controlador, revisa las conexiones que no estén haciendo contacto externo y si puedes prueba con otro controlador.
Un saludo.
Prueba a cambiar el controlador, que no lea el sensor de los frenos nos hace pensar que sea el controlador.
Si el LCD funciona, la batería también. Los motores Mxus los trabajamos un tiempo, cuando probamos todos los motores para ver cual escogíamos y los dejamos de usar porque en aquella época (2007) fallaban mucho, no tiene que fallar ahora también- pues habrán mejorado- y es más difícil que se estropee.
Un saludo
Si fuera una bicicleta, probando con la asistencia al pedaleo descartamos que fuera el controlador, en tu caso podría ser.
Si el controlador funciona correctamente, puedes tener un contacto en algún cable.
Un saludo.
Mi caso es desesperado, en mi país las bicicletas eléctricas son toda una novedad, por lo tanto no existen mecánicos especialistas en el tema.
En Febrero de este año compre una bici con motor en la rueda trasera, 500W 48v (marca Bafang), se le ha dado un mantenimiento normal, engrasado con grasa de litio por su salto kilometraje (6000km a la fecha).
Hace 1 semana empezó a perder fuerza, pensé que era la batería que empezaba a degradarse, luego empezó a sonar un poco más fuerte, se le dio mantenimiento (engrasado ), mejoro, pero poco tiempo después empezó a sonar de nuevo e incrementando, en pendientes importantes se siente un brinco y un sonido de los piñones, la bici se apaga al superar el consumo de los 700w, (no importa el nivel de asistencia, son 5 niveles) luego de este primer apagón, incrementa el sonido (parece mecánico) y se apaga automáticamente al consumo máximo de 350w o 600w. La batería la consume rápidamente a pesar de que se carga en mi trabajo para el regreso.
Se ha revisado y cada tornillo está bien ajustado y a su torque.
¡Auxilio! Podrían darme una luz de que podría estar fallando.
Los felicito por su excelente página, la más completa en el tema
Gracias
Saludos y gracias de antemano.
Podría ser del controlador, si los tres cables de alimentación del motor se han sobre-calentado y fundido entre sí, puede consumirte más batería y el motor se pararía al pedirle más potencia.
Además, un contacto o mala conexión en uno de estos tres cables provoca un sonido extraño, al no funcionar correctamente una de las secciones de la bobina.
Un saludo.
No, no es normal que suceda. Los motores centrales y de rueda trabajan de similar forma, solo cambian los sensores.
Motor de rueda con sensor de asistencia al pedaleo (PAS) aunque también pueden trabajar con sensor de esfuerzo.
Motores centrales, sensor de esfuerzo, rotación o par y velocidad.
Un saludo.
Que da golpetazo el motor cunado deja de pedalear
Suele ocurrir por un sobreesfuerzo del motor, que solicite demasiada potencia del controlador.
Por ejemplo una cuesta muy pronunciada que abuse del acelerador, recalentádote en exceso los cables de alimentación del motor.
Un saludo.
En el caso en que se recaliente la controladora y los cables, se debería cambiar la controladora pero y los cables? Es que estoy en un apuro y no sé si comprar una nueva controladora o comprar los cables, todo... 😢
Cuando trabajan vacío no hay ningún problema todo funciona bien pero prometo que te montas en la bicicleta y empiezas a pedalear y el motor tiene que hacer fuerza el controlador o el motor se desconectan qué es lo que puede pasar ya cambiado el controlador y antes hacía lo mismo.
Cuando cambiaste por el segundo controlador te hizo lo mismo desde el principio? Entonces fácilmente tengas algún cable pelado que esté haciendo mal contacto.
Un saludo.
Tengo una bicicleta eléctrica con motor delantero trio los engranajes se han desgastado y no se donde comprar unos nuevos, alguien sabe de algún sitio ?
Al subir con desarrollo corto y con la primera potencia, lo que consigues es que el motor trabaje menos, le ayuda más con tu pedalada y sufre menos porque va al mínimo.
Deberia subir de cualquier forma, por lo que me comentas el parón podría deberse a la excesiva temperatura, la mayoría de motores cuando alcanzan valores cercanos a los 50 grados, se desconectan por seguridad. No tiene que deberse a un fallo de tu sistema, si cuando coges la bicicleta le ha estado pegando el sol duramente o su temperatura ronda esa cifra antes de encenderlo, a poco uso que le des alcanzará la temperatura de corte por seguridad rapidamente.
Saludos.
Se desconecta solo la asistencia al pedaleo o todo el sistema completo? Puede ser que una celda no de los valores necesarios y el conjunto de celdas no suma suficientes voltios para alimentar el motor, cuando se calienta o queda menos de media carga las baterias no pueden suministrar los voltios necesarios al motor y este se desconecta.
También puedes tener el controlador con algún fallo, cuando te da el problema revisa que el controlador no este demasiado caliente.
Un saludo