¿Deseas aumentar de potencia tu motor eléctrico de la manera más rápida, fácil y barata? De forma inevitable, los nuevos propietarios de bicis eléctricas suelen decidir que desean más potencia y velocidad de los motores hub de sus bicicletas. La potencia del motor hub(motores ubicados en el eje de las ruedas) es como una absorbente emoción debido a su silenciosa e intimidante suavidad. Una vez le hayas hecho unos cuantos kilómetros al motor eléctrico de tu bicicleta, y te sientas cómodo, verás que casi todo el mundo está de acuerdo en querer algo más de velocidad, acelerar más rápido y subir cuestas más escarpadas. Si no eres capaz de adelantar con facilidad a esos ciclistas de carretera vestidos de spandex, probablemente haya llegado la hora de modificar el motor. Si llegas a la conclusión de que es el momento de poner a punto y modificar tu motor eléctrico, estás a punto de tirarte de cabeza en un pequeño pero apasionado grupo de hot rodders de bicicletas eléctricas que se extiende por todo el mundo.
Échale un vistazo a nuestra lista de las 10 bicicletas eléctricas más caras jamás construidas por una clase de élite de hotrodders. Con algo de suerte es súper fácil estrujar algunos caballos más de fuerza a casi cualquier motor hub, pero a cambio tendrás que sacrificar algo de autonomía y fiabilidad. Tendrás que cambiar tu controlador y añadir o reemplazar baterías. Estás a punto de ser absorbido en el maravilloso mundo de la guerrilla de construcción de bicicletas eléctricas. La mayoría de los motores hub o brushless de las bicicletas eléctricas vienen restringidos de fábrica para ser compatibles con los límites de potencia impuestos por la ley y minimizar responsabilidades de la compañía. Pero no hay mucho que pueda pararte para ser un ciclista de guerrilla, y romper estos límites.
Resulta que casi todos los motores hub pueden gestionar más de para lo que están clasificados.

¿Modificar un motor en una bicicleta eléctrica es ilegal?
Si estás en Europa, el límite legal de potencia al que se te permite hacer funcionar un motor hub es de 250 vatios (hasta 750w obteniendo la documentación pertinente). Esto es mayormente una restricción a los fabricantes. Nunca he escuchado que un policía dentaga a un ciclista y le someta un medidor de vatios en su motor para asegurarse de que es legal. En el momento de escribir esto, mientras conduzcas tu bicicleta eléctrica pontenciada de forma segura y sana, la posibilidad de ser detenido por un agente de policía son realmente bajas.
Si deseas ser 100% legal y aún así llevar un motor con mucha más potencia… entonces conduce fuera de las vías o en propiedades privadas.
¿Qué es un motor eléctrico modificado?
Aumentar de potencia un motor es simplemente modificarlo para que conduzca más vatios a través de un controlador manipulado. Más amperios o más voltaje (o ambos) te darán más fuerza y una velocidad máxima más elevada. En general, si deseas más velocidad entonces necesitas más voltaje; si necesitas más fuerza entonces subes los amperios, pero por regla general tendrás más de ambos al subir los vatios del motor. Calcular la potencia del motor es sencillo: voltaje x amperios= vatios del motor. Si a estas alturas sigues dudando entre voltios, amperios y vatios echa un vistazo a este Post.
Un buen recurso para hot rodders es usar el cycle analyst, que te permitirá calcular con exactitud la velocidad y eficiencia en el motor, tamaño de neumáticos, voltaje, amperaje...
¿En que influye el tamaño de los neumáticos?
Los motores hub hacen rodar los neumáticos, y dependiendo del diámetro de tu neumático, esto determinará las marchas que usas. Un neumático grande de 29 pulgadas te proveerá de una mayor velocidad máxima a través de marchas más altas. Un neumático pequeño de 20 pulgadas te permitirá usar marchas más bajas, proporciona más aceleración y mejor potencia a la hora de subir cuestas. Ten siempre en mente que los motores hub, al igual que todos los motores eléctricos, son más eficientes y más fiables cuando revolucionan rápido (rpms altas). Cuanto más grande sea tu neumático(ya no te digo si es una Fatbike), más probable es que hagas humear tu motor cuando le aumentes la potencia, pero te divertirás porque también alcanzarás velocidades más altas.
¿Qué significa “viento del motor” y que tiene que ver con todo lo demás?

En general, los motores hub están orientados hacia la potencia o hacia la velocidad. Actúa como un tipo de marcha que decide si tu motor hub es rápido o potente. Los motores orientados a la potencia, mantienen bien la velocidad cuando se les potencia. Porque, en general, cuando subes el voltaje (que debe elevar la velocidad máxima) y el motor se empieza a atascar en una pendiente… el controlador empezará a suministrar más amperios en un intento de conseguir la velocidad alta que le estás demandando. Los amperios extra significan más calor, y si el motor y el controlador se calientan demasiado… quedarán fritos.

La imagen de arriba muestra dos stators del mismo modelo de motor RC. Hay un espacio para “llenar el cobre”, así que los dientes del stator se pueden enrollar con muchas vueltas y un diámetro de cable pequeño, o menos vueltas y un cable más grueso. Con pocas vueltas tendrás un motor “rápido”, y… con muchas vueltas tendrás un motor que gira más lento cuando se aplica el mismo número de voltios. Si compras un MAC geared hub, están clasificados por número de vueltas. Un 6T es el más rápido, y tienen también hasta motores 7T, 8T, 10T y 12T.
Un motor hub rápido 6T puede darte hasta 40 km/h con una rueda de 26 pulgadas al usar una batería barata de 36V, pero… se vendrá abajo malamente cuando tengas que subir cualquier cuesta medianamente empinada. Demasiado calor. Si deseas reducir el calor que se produce al subir cuestas, existen varias cosas que podrías hacer:
- Subir el voltaje añadiría más caballos de potencia (745 vatios = un HP) así que el motor debería calarse menos, pero pasar de 36V a 48V también elevaría la velocidad máxima sobre un 25%. Al voltaje más alto, un 6T yendo a 50 km/h podría ser demasiado rápido para ti, y acabarías usándolo a “aceleración media”. Cambiando a un motor con más vueltas (viento más bajo) significaría que podrías usar toda su aceleración máxima, un voltaje más alto (para tener más potencia), y todavía mantendría su deseada velocidad máxima.
- El más común de los controladores soporta tanto una batería de 36V como una de 48V; el siguiente tope en el controlador está en una batería de 72V, y existen incluso controladores capaces de soportar hasta 100V.
¿Cuál es el punto más débil por donde suele fallar un motor potenciado?
Definitivamente, los cables de entrada y fase que entran en el motor. Si deseas hacer correr más voltaje a través de tu motor de lo que pretendió el fabricante en un primer momento, uno de los primeros pasos sería reemplazar los delgados cables que van al motor con otros tan gruesos como puedan encajarse dentro del eje. Muchos hot rodders extremos incluso perforan sus ejes para que quepan cables más ancho aún.
Controlador modificicado:

El ingrediente Nº1 que necesitarás para tener un motor eléctrico con mucha más potencia, es un controlador en condiciones. Necesitarás un controlador que pueda manejar altos voltajes y tenga robustos mosfets (FETs) para resistir amperajes altos. En general, cuantos más FETs, más potente será tu controlador. Un FET es un Transistor de Efecto de Campo, tiene un conmutador de on-off que envía potencia a las fases del motor. La mayoría de los motores tienen tres fases, así que los FETs vienen en sets de 3.
Los controladores básicos tienen 6 mosfets. Puedes conseguir controladores más grandes hasta llegar a 18 mosfets si estás buscando velocidad a todo trapo. También el tamaño y la calidad del mosfet determinará cuánto amperaje podrá manejar. Merece la pena pagar un poco más para conseguir auténticos FETs 4110, y si todavía el calor es un problema, considera incorporar un cooler-running 3077s (y añadir un segundo ventilador). El controlador 12-FET con 4110´s con soporte para baterías de 48V-72V ha demostrado ser muy popular y funcionar perfectamente.
El recurso nº1 para comprar un controlador modificado en la comunidad E-bike es Lyen, un experto en electrónica china que se sienta en su pequeño apartamento en San Francisco a elaborar controladores hot rodded cada noche a precios asequibles Contacta con él y cuéntale el controlador que tienes, y cómo de rápido te gustaría correr, y el te enviará tu controlador modificado en menos de una semana. Puedes localizarlo a través del foro http://endless-sphere.com.
¿Qué hay acerca de la batería?

Hobby King bicicleta eléctrica LiPo battery pack
Ahora te estás introduciendo en lo bueno. La mayor limitación para hacer aumentar de pontencía en una bicicleta eléctrica es la batería. Aquí es donde empezarás a gastarte dinero, tiempo y dolores de cabeza.
Si deseas optimizar el voltaje que estás introduciendo en tu motor hub a través de tu controlador, tendrás también que mejorar la batería hasta el voltaje apropiado. Siempre querrás asegurarte de que el voltaje que introduzcas sea compatible con tu controlador. Una batería de 48 voltios necesitará un controlador de 48 voltios. Sin embargo, si inviertes en un controlador hot rod Infineon como dije antes, muchos de estos son más polivalente y permiten un rango de voltaje (como entre 24-72, por ejemplo).
Hay un asunto importante relativo al amperaje de las baterías:
Si estás manejando las viejas y pesadas baterías Sealed-Lead-Acid (SLA) o conocidas comunmente como baterías de ácido, el amperaje no importa demasiado. Este tipo de baterías pueden brindar mucho amperaje, pero apestan casi en todos los demás sentidos, efecto memoria, vida muy limitada, peso intransportable..
Pero… si estás usando Litio… las baterías de Litio están limitadas en cuanto al amperaje que pueden gestionar. Si compras una bicicleta eléctrica de stock con una batería de litio, lo más probable es que traiga una batería barata de bajo amperaje que no será capaz de compatibilizar con un motor hot rodded sin hacer saltar el sistema de gestión de batería (BMS) y cortocircuitarse por su propia protección, o reducir drásticamente la vida de tus baterías.
Puedes empezar ahora a entender el dolor de ser un hot-rodder de bicicletas eléctricas. Crear una bicicleta eléctrica rápida no es barato, y lo más probable es que tengas que upgradear tu batería.
Si doblas la cantidad de batería que estás usando añadiendo una batería extra a tu configuración, también tendrás que doblar la capacidad de amperaje de tu pack. Por ejemplo, imagina que tienes una batería de 48 volt / 10-Ah, y que tiene un límite de solo 25 amperios de salida. Cuando añadas la batería extra y conectes los dos packs en paralelo, no solo doblas el rango de tubicicleta eléctrica, también doblas la cantidad de pico de amperaje que la batería pueda sacar de 50 amperios. Para alcanzar esto, las dos baterías deben estar cableadas juntas.
Considera también el comprar packs de alto amperaje. Los dos packs de litio más populares disponibles son los A123 lithium packs, y los Hobby King LiPo packs. Si decides utilizar el Hobby King, tendrás que rebuscar en el foro Endless-Sphere cómo construir con seguridad y sacar partido a un pack de bicicleta eléctrica creado por LiPo.
¿Que velocidad puedo alcanzar en mi bicicleta?
Un número mágico que los hot rodders saborean, por cada 750 vatios que incorpores a tu motor hub puedes esperar 1 caballo de potencia. Si puedes conseguir 3 caballos de potencia en el cuadro de una bicicleta ligera entonces lo estás haciendo muy bien. Te encontrarás alcanzando velocidades de 48-64 km/h con bastante facilidad. En torno a 48 km/h tu bicicleta empieza a sufrir de eficiencia y por supuesto de seguridad, acuerdate ante todo de hacer tus pruebas con casco. Las bicicletas eléctricas modificadas pueden ser realmente potentes!
En velocidades por encima de los 64 km/h has de tener cuidado de no hacer humear tu motor. Prueba el fantastico medidor cycle analyst para ver qué tipo de velocidades y eficiencia puedes alcanzar con diferentes combinaciones de batería/motor/controlador. A los 45 km/h es un buen punto de equilibrio donde tienes buena eficiencia, confiabilidad, capacidad de subir cuestas, y todo a una velocidad sana y adecuada. Los 45 km/h es un buen objetivo para alcanzar por un hot-rodder primerizo y pueden ser alcanzados con casi cualquier motor. En Bikelec en todas las bicicletas eléctricas potentes que vendemos con 500w o más ponemos especial atención para que la velocidad máxima no supere los 42km/h.
Aunque muchos fabricantes montamos sensores de seguridad en las manetas de los frenos para que con un leve accionamiento d elos mismos el motor se desconecte inmediatamente reduciendo la velocidad drásticamente como si de un motor de 4 tiempos se tratara, no dudes en obrar sabiamente e invertir en buenos frenos, preferiblemente de discos hidráulicos y asegúrate de que el cuadro de tu bicicleta sea lo suficientemente fuerte para poder resistir la tensión propia de las altas velocidades. La mayoría de los Hod rodders utilizan cuadros de acero, aunque pensamos que con un buen cuadro de aluminio y velocidades inferiores a 42km/h tienes la combinación perfecta, pues cuanto más pesado sea el conjunto de la bici más te costará alcanzar la tan buscada velocidad máxima.
¿Cuánto me va a costar todo?
Hacer hotrodding con tu bici resulta bastante barato si lo comparas con el rendimiento que vas a obtener. Por debajo de 1000€ puedes construirte, sin la menor duda, una bici que esté cerca de entrar en la lista de las 10 bicicletas eléctricas más rápidas . Si ya tienes una bici con un motor hub, y todo lo que te queda es añadir el controlador y la batería, entonces puedes hacerlo por unos 500€ más o menos dependiendo de lo radical que quieras llegar a ser. Es posible que por debajo de los 600€ puedas modificar el motor hub para que vaya a unos 50km/h y acabar con el neumático trasero sacado del sitio.
Para realizar tú mismo tu propio hotrodding necesitarás un controlador de alto rendimiento (unos 100-150€) y luego gastarte tanto como puedas en una batería de alta calidad con tantos amperios por hora como puedas permitirte o soporte tu bici. Si construyes tu propio paquete a partir de las células de HobbyKing, entonces podría costarte unos 400€ un paquete decente. También recomiendo que consigas un Cycle Analyst para controlar la temperatura del motor y de la batería. El Cycle Analyst también puede limitar los amperios (con un límite ajustable) que muestra el controlador, para prevenir que se sobrecaliente accidentalmente el motor y el controlador.
Recuerda, una de las desventajas de tener una bici rápida es que no será tan eficaz a altas velocidades como la que tenías antes.
Hotrodding; ¿Qué puede ir mal?
Para comenzar, se puede iniciar un pequeño fuego. Las baterías LiPo a unos altos niveles de amperaje sin un BMS pueden llegar a incendiarse. Cuando estés creando tu propio paquete de baterías, el peligro de fuego debería ser tu preocupación número 1#.
2# Puedes estrellarte. Antes de comenzar a hacer hotrodding asegúrate de que el motor hub va a estar a la altura para esa tarea. Por ejemplo, no escatimes en unos baratos frenos para una bici que va a superar los 40-km/h. Los frenos del disco y sobre todo los discos hidráulicos deberían ser obligatorios en una bici eléctrica que vaya a unos 40-km/h. Utiliza los brazos de torque para reforzar la bici. No utilices horquillas de aluminio con un motor hub delantero, sobre todo horquillas de suspensión. Selecciona neumáticos de calidad. Tampoco deberías olvidar el sentido común... guantes y sobretodo casco!
3# Puedes llegar a romper el motor, el controlador o la batería. Tienes que decidir cuánto voltaje va a ejecutar el motor. Cuanto más voltaje, menos fiable será el controlador que llevará el motor hub. El mayor problema los vas a tener que lidiar cuando hagas hotrodding con un motor que está sobrecalentado. La disipación del calor puede llegar a ser un gran problema.
Calor – El enemigo eléctrico de los aumentos de potencia
El motor hub de aire Timma2500 disipa mejor el calor que cualquier otro motor sellado.
Encuentra la manera de disipar el calor cuando el motor comience a entrar en calor, y así estarás de camino a tener un motor hub para hotrodding bastante fiable. El calor es tu mayor enemigo.
Prevención:
- Utiliza tu sentido común cuando vayas a realizar hotrodding sobre tu motor hub, se consciente de cuándo puedes arriesgarte y de cuando debes ir más suavemente.
- Evita subir sobre cuestas muy empinadas a muy baja velocidad con este tipo de motor.
- Utiliza un neumático de un diámetro más pequeño para ralentizar su funcionamiento.
- Instala un sensor de temperatura a través del manómetro
- Compra el nuevo Cycle Analyst V3 que viene con una opción para controlar la temperatura, y reduce así la potencia del motor hub a medida que se vaya sobrecalentando.
- Airea el motor perforando unos agujeros en su cubierta para que salga el calor.
- ¡Engrasa tu motor hub!
- Coloca todos los cables dentro del motor
- Instala un segundo motor hub en la otra rueda para rebajar la carga del primer motor.
- No seas vago… ¡pedalea tu motor al estilo hotrod en las cuestas!
Ventila el motor hub
Uno de los métodos más fáciles y efectivos para disipar el calor del motor es el aire. La mayoría de motores hub están completamente sellados para que no entre el agua o la suciedad. Pero esto tampoco permite que entre el aire. Si haces unos pequeños agujeros sobre la carcasa del motor, el motor se enfriará mucho mejor gracias al efecto de ventilación que ocurre cuando la bici está en marcha. Es un cambio muy fácil de realizar. O también puedes pedir un motor 9C que venga con los agujeros ya hechos.
Si se taladran unos agujeros en la carcasa del motor, no solo se ayuda a que se enfríe el motor sino que esto también evita que el motor 9C se estropee por culpa del agua que se filtre a través de los cables y quede atrapada dentro del hub. Si refrigerar el motor con unos agujeros parece algo interesante, podrías considerar su revestimiento interior con algún spray impermeabilizante fabricado especialmente para motores eléctricos (no conductores), como este: http://crcind.com.au/red-urethane
En la red encuentras motores 9C ya modificados con orificios de refrigeración, y viene con una protección contra la corrosión
Asesinato del Motor eléctrico
10 cosas pueden ser los culpables de la muerte de tu motor hub:
- Ralentizar el funcionamiento del motor hasta casi detenerlo para acercarte y luego escalar un obstáculo super empinado a toda potencia, revolucionando bruscamente el motor.
- Accionar al mismo tiempo los frenos y el motor a toda velocidad.
- Mantener el motor a toda velocidad por una larga cuesta hacia arriba durante mucho tiempo.
- Llevar el motor a pleno rendimiento durante largos periodos de tiempo mientras va acumulando calor.
- Hacer saltos a toda velocidad sin soltar el acelerador cuando la bici toque el suelo.
- Utilizar demasiados vatios para tu motor hub.
- Conectar mal el controlador con los cables hall que no coincidan, lo cual es fácil de realizar ya que no todos los controladores tienen el mismo color de cables y esto en la mayoría de las ocasiones nos causa una gran confusión.
- Estampar la rueda delantera de la bici contra una pared.
- Que quede agua atrapada en el hub del motor, y no pueda salir porque el motor se encuentra completamente sellado
- Hacer funcionar el motor con un nivel de vatios excesivo a toda velocidad sin importarte que el engranaje se haga trizas.
Lista de Motores hub buenos para aumentar la potencia.
Motor Hub BMC- Es bueno para hacer hot rod hasta unos 2000 vatios. Más allá de eso sería poco fiable. Puedes conseguir unos 2500 vatios pero tendrás que ser especialmente cuidadoso cuando vayas a aplicar la potencia ya que de lo contrario podrías quemar el motor o destrozar los cables. Es por esto que se trata de un motor muy ligero, el motor BMC es perfecto para hacer hotrodding, pero es una propuesta muy arriesgada dada la delicadeza de este pequeño motor en general y por lo caro que resulta repararlo o reemplazarlo por otro.
Motor MAC – el motor MAC es casi el mismo que el BMC pero un poco menos caro. Hace poco, los vendedores de motores MAC han comenzado a incluir unos cables de fase más gruesos en su interior, y es posible que algunos lleven hasta un sensor de temperatura para ayudarte a vigilar que no se caliente demasiado.
El motor hub de Crystalyte (leer análisis aquí)… el original – La serie original de 5300 de los motores crystalyte son una auténtica bestia pesada capaz de arrasar incluso cuando no se hace hotrodding. La stealth bomber utiliza un motor de Crystalyte a 5304 con 72 voltios y a 50 amperios para un total de 3600 vatios, y puede ejecutar esta gran potencia con toda confianza. El problema de este motor está en que pesan entre 5,70 y 7,40 kg, y eso es mucho peso para ponerlo sobre las ruedas, y en cualquier caso la mayoría de estos motores grandes son tan anchos que muchos no caben en el marco de una bici estándar y mucho menos aún nos quedaría espacio para los piñones, mismo problema que encontramos con otros motores potentes como el Cromotor. La Stealth bomber es un buen ejemplo de bici comercial que utiliza esta increíble bomba de energía.
Los nuevos motores de Crystalyte (serie 3500) son más pequeños en tamaño y peso que los de la serie 5300 y también son unos buenos candidatos para hacer hotrodding, pero no soportan tanta potencia como los motores de la serie 5300. Con el pequeño Crystalyte puedes bombear tanto como quieras a unos 3000 vatios sin miedo a que se rompa, pero eso debería ser a muy corto plazo, como por ejemplo en un arranque rápido de velocidad, pero para seguir montando (o escalando una cuesta) deberías de bajar los vatios a 2500. Los nuevos motores de Crystalyte tienen un diseño muy parecido a los 9C.
El motor hub 9C. Este es uno de los motores preferidos para hacer hot-rodding porque está casi siempre disponible en las tiendas, es barato y tiene un motor competente. Es el motor hub de alta potencia más común, y se fabrica en muchas partes de China. Lo venden muchos usuarios de eBay a precios tan bajos como 120€ y puede manejar unos niveles de potencia de 3000 vatios continuos y ráfagas de 5000 vatios como con el pequeño de Crystalyte que se mencionó anteriormente. Es una de las plataformas favoritas de los hot-rodders por su bajo precio. Yo he llegado a ver motores 9c sobrecargados de voltios y configurados para conducir a unas velocidades de 60-km/h.
Bafang / Cute / motores hub Ezee / Mxus
Estos motores son pequeños como “la palma de tu mano” y se pueden encontrar en bicicletas eléctricas de toda Europa. Son pequeños motores adaptados que se construyen en numerosas fábricas de China, y por lo tanto se pueden conseguir por debajo de los 120$. Son muy pequeños y pesan muy poco, y sus engranajes tienden a ser frágiles, así que en general no son muy buenos candidatos para hacer hotrodding. Sin embargo, los hotrodders que los han comprado encantados por su sigilosa y ligera naturaleza, han llegado a someter a estos pequeños a unos 1000 vatios sin muchos problemas (están diseñados para 250). Se recomienda reemplazar uno de los 3 engranajes de nylon por uno de metal para reducir las posibilidades de que se estropee con más facilidad. También debes tener cuidado en cómo conectas la potencia (suave y estable) así no tienes por qué deshacer los cables a mantequilla de cacahuete cuando hagas un arranque super fuerte. No te sirven los motores centrales Bafang de 350w y 750w.
Motor hub de Magic Pie
Los magic pies son muy pesados y robustos y son un candidato que “está bien” para hot rodding. Si vas a realizar hotrodding, no compres el magic pie que lleva un controlador incorporado dentro del motor. Los motores hub con controladores internos(como la rueda Copenhaguen, Klyfly, Zehus, Virtus) son terribles candidatos para hacer hotrod. Cualquier pequeña cantidad de calor quedará atrapada en su interior, pero funcionarán bien si se utilizan a los niveles de potencia recomendados por la fábrica.
Motores Hub de Bionx
Olvídate de estos… si acaso véndelo y compra alguno de los que hemos listado arriba. Bionx(leer revisión) está entre uno de los motores más difíciles de utilizar para hotrodding, porque tienen componentes propios exclusivos. Son demasiado caros, y tienen instalados unos controladores que no sirven de nada para un hotrodder.
Motores de Fricción
Por norma general son motores con poca potencia y algo ineficientes(ver kit Rubbee o Velospeeder), modificarlos para conseguir más potencia en la mayoria de los casos es una perdida de tiempo.
Motor hub gigantesco diseñado para coches que puedan soportar los 15000 vatios, no para un hotrodder profesional que quiera mantenerse anónimo montandolo sobre una bici eléctrica personalizada.
¿Mi bici modificada para aumentar la potencia es menos fiable que una bicicleta eléctrica de fábrica?
¡Por supuesto! Es lo mismo que si intentas aumentar la potencia de un coche, no esperes la misma fiabilidad en una bici eléctrica especialmente diseñada para hotrodding que en una de fábrica. Por lo general, ninguno de los elementos que componen tu bicicleta eléctrica, el controlador, el motor, la batería o incluso los accesorios de la bici como los neumáticos o los frenos, aguantarán por mucho tiempo. ¿Qué te esperabas? La buena noticia es que cuando las cosas vayan fallando, puedes reemplazarlas por otras de mayor calidad y con otros componentes más resistentes. ¡Bienvenido al maravilloso mundo de las modificaciones en las bicicletas eléctricas… siempre comprando cosas nuevas, reparando, desmontando y volviendo a montar!
¿Qué pasa si te cargas el motor?
A menos que estés poniendo en marcha un BMC o un motor MAC, la mayoría de motores hub son relativamente baratos de reemplazar. Encuentra algún sitio barato donde conseguir tu motor hub y en el peor de los casos… si te lo cargas, te costará tan solo unos 100-200€ reemplazarlo. Solo tendrías que sustituirlo y volver a ponerte en marcha de nuevo. Caerse, aprender, reconstruir y volver a montar son cosas que forman parte de la cultura hot-rod y sus motores hub. Escríbenos acerca de los problemas que hayas tenido y así los compañeros hot-rodders podrán echarte una mano.
Motores hub de fábrica
Si eres super habilidoso y estás motivado, podrías desmontar tú mismo el motor e intentar repararlo. La mayoría de las veces que se quema un motor, lo único que se ha dañado son o bien los cables de fase o los cables sensores hall que van dentro del motor, y pueden ser reemplazados por otros más gruesos que hagan que el motor sea más resistente. Para hacer esto tendrás que desmontar primero el motor, y saber cómo funciona. El proceso de aprendizaje está muy bien. Algunos hot-rodders extremos han llegado incluso a envolver los motores quemados con cable de cobre más grueso y fuerte. Esto no es una tarea sencilla y debería dejarse en manos de trabajadores experimentados:
Si quemas los cables sensores hall, puedes simplemente hacer una pequeña inversión para un nuevo controlador sin sensor, e ir sin sensores. Las configuraciones sin sensores son más fiables que los motores con sensor, porque pueden aguantar más el calor.
En el caso de que hayas quemado los envoltorios de cobre del motor hub, es posible que puedas recubrirlo con otro cable de cobre más grueso y de mayor calidad. Pero este tipo de tareas están reservadas para fabricantes de bicicletas eléctricas expertos y más avanzados.
Motor eléctrico Hub para Modificación Extrema:
Nadie dentro de la comunidad de las E-bikes ha sido un hot-rodder tan extremo como el usuario del foro endless liveforphysics de Santa Cruz, en California. Este tío ha hecho hotrodding con bicicletas eléctricas hasta un extremo ridículo, algunas de sus últimas bicis han llegado a correr a 80-km/h en un cuadro de bici BMX ampliado que él mismo ha construido a mano.
Hace unos pocos años, liveforphysics intentó aumentar aún más el potencial de la bici con uno de los nuevos motores hub de Crystalyte HS como nadie había hecho antes; 40000 vatios. (no te pierdas el análisis del motor Crystalyte HS35 aquí)
Liveforphysics se disponía a poner en marcha la nueva Crystalyte HS35 en la Death-Race de California, una carrera de bicis motorizadas en la que habitan principalmente bicis con motor de gasolina. No contento con montar su Crystalyte a un número de vatios razonable, liveforphysics modificó su motor con unos cables de fase más gruesos, otros cables hall y perforando unos agujeros(con forma de pene) por las tapas laterales de la cubierta del motor para proporcionarle un mejor sistema de refrigeración por aire.

Enganchó un controlador enorme y un paquete de baterías caseras Nanotech de HobbyKing a una bici que era capaz de producir 40000 vatios.
Terminó la construcción de la bici la noche antes de la carrera y decidió probar esta monstruosidad de bicicleta eléctrica en una pista de pruebas para motos. Se las arregló para poner a prueba los límites del motor y al final hizo que el motor saliera en llamas, literalmente. Liveforphysics dijo: “Tiendo a insistir en las cosas un poco más que la mayoría de mis compañeros” desde luego que sí.
Esperamos que esta pequeña guia te sirva de ayuda en tu andadura de conseguir más potencia, si tienes alguna duda intentaremos resolvertela entre todos!
No encuentro la manera de deslimitarla alguien sabe como podria hacer ?
gracias de atemano
1. Algunos motores de bicicleta eléctrica vienen con engranajes de material de Nylon y su embobinado está hecho con un calibre de cable específico para poder funcionar con un voltaje y corriente determinado, como es que mencionan que se puede subir el voltaje de operación y corriente sin dañar el embobinado? Me gustaría que me explicarán a nivel técnico.
2. En los artículos que publican he visto que mencionan mejorar velocidad, pero por las leyes fundamentales de la física, sabemos que si hay mayor potencia es por que hay mayor velocidad, si vemos en física elemental la potencia es igual a fuerza x velocidad, entonces requerimos fuerza para mejorar la potencia, es ahí donde entra el torque de motor, que si observamos en las especificaciones de los fabricantes siempre ponen si son de 45 NM o 80 NM. Si están dentro de sus posibilidades les agradecería que expliquen este tema.
Saludos y los felicito por el blog.
La cosa es que me gustaría sustituirlo por un display de color como el de la Subzero y os agradecería mucho si me pudieseis decir si es compatible con el controlador 36V x 22 A (500w) PAS que lleva.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
SAludos
Con la batería que tienes solo podrías alimentar a un motor de 158 Watios. Aumentando la autonomía hasta, al menos, 7.5-8ah ya tendrías los 25km por hora que te indica ese fabricante.
Un saludo.
Hace mucho tenía ganas de comprarme una e Bike y mi mujer sabiendo esto me ha regalado por sorpresa, al desconocer del tema se a ido a Decathlon y me a comprado lo que le han ofrecido. Se trata de una btwin plegable tilt 500e de 24v, 7,8 ah, 250 w y 26 Nm.
El caso es que donde vivo hay algunas pendientes donde apenas noto el empuje del motor, además de ir muy lento me preocupa que pueda quemarse el motor, ya que me da la sensación de olor a quemado en algunas ocasiones.
Mi pregunta es podría colocar un motor delantero en paralelo sin modificar nada más, ya que perdería garantía y apenas tiene 2 meses, esto me daría más potencia en las cuestas?
En segundo lugar al subir casi parado, casi a pedal puro, podría cargarme.el motor al ir en minima revoluciones?
Supongo que la autonomía de la batería bajaría mucho pero no siempre utilizaría los dos motores ya que en especial es la cuesta de unos 300 mts. El resto de mi recorrido va bien con el motor de origen...
Agradezco su respuesta ya que me.preocupa cargarme el motor, casi siempre me.bajo y subo andando por el temor. Si esto que os planteo no es viable, que me recomendáis?
Gracias
Depende del sistema eléctrico, si se podría conectar dos motores al controlador y usar la misma batería. Por los controladores que hemos visto en modelos Btwin, no se puede montar dos motores. Tendrías más fuerza, más velocidad máxima pero menos de la mitad de autonomía y otros 2-3kilos de peso. El motor delantero es siempre la peor opción, siempre vas a tener que mover el peso del motor en cada leve giro del manillar, la experiencia de conducción se va al traste.
26 Newton metro es una fuerza muy muy escasa, es normal que no tenga fuerza en las subidas, por ende 24 voltios son sistemas con menos fuerza, por debajo solo quedaría 12voltios que montan los juguetes de los niños por ejemplo (no significa que tu bici sea un juguete).
En el 2007 y 2008 casi todos los modelos que montábamos tenían 24 voltios, yo tuve mucho tiempo un modelo con 24v x 10ah y motor de 250w aunque con 40Nm, subía perfectamente las montañas y las fuertes pendientes, cuando salíamos de ruta.
Puedes utilizar el motor para subir y ayudarle a que trabaje mejor seleccionando un piñón alto y empujando con un pedaleo alegre, el motor contará con uno o dos años de garantía para cubrir defectos en su funcionamiento, si algo grave le pasara.
Un saludo.
Batería CK36V, 11Amp,
Motor pone 33Km/h sin acelerador. Hoy he hecho 60km ha consumido menos del 50% de la batería y la verdad es que no he notado ninguna ayuda ni en subidas ni en llano, creo que la ayuda ha sido que no he notado mucho el sobrepeso algo mas de 6kg.en fin una desilusión.
Los motores eléctricos son muy potentes, debes de sentir el empuje en llano y poder subir una cuesta sin hacer nada de esfuerzo.
Puede ser que lo tengas mal configurado o haya algún elemento del sistema eléctrico que no esté funcionando correctamente.
Si mantienes la bici levantada (en un potro o con cuidado la inclinas 45º sobre la pata de apoyo) y giras levemente el pedal (más fácil si tuvieras acelerador, cuidado de no golpearte en la pierna con el pedal cuando gire) verás como el motor arranca e impulsa la rueda con fuerza, más de la que estás generando al mover el pedal con la mano. Deberías de notarlo aunque el motor sea de 250 watios (si pone 33km/h de vel máx en las especificaciones, seguro que es de 350w).
Si en parado tiene fuerza, pero cuando la posas en el suelo -aunque no estés subido- pierde fuerza y no notas la asistencia, podría ser un fallo del controlador.
Un saludo.
Pero bobinando con mas vueltas ganarias entonces potencia?
Depende de cada fabricante de motores, revisa la ficha técnica y te debería de dar la información que precisas.
Un saludo.
Tengo una gran duda. Mi ci
Ciclomotor eléctrico de 2000w y 72v , tiene 6 baterías plomo de 12v 20ah.
Me gustaría cambiarla a litio. Cual sería la mejor batería? Necesitaría otro cargador? Tampoco quiero hacer una gran inversión.
Espero su respuesta, gracias.
La batería ideal para que el motor trabaje a tope, serían 72v x 28amperios o más. Si nos dices el tamaño donde tiene que encajar la batería te damos precio.
El cargador, depende de la marca, podría valerte. Pero la batería de litio te vendrá con su propio cargador.
Un saludo.
Lo primero muchas gracias por toda la información que tenéis por aquí, ha sido de mucha ayuda para un neófito en la materia como yo. Dicho esto a ver si podéis echarme una manita... Tengo una bicicleta con un display Enoeco S830 LCD, un motor de 350W 48V y una batería de 48V y 10AH. Actualmente la bicicleta no pasa de 25 km/h por lo que entiendo que está limitada por el controlador. ¿Qué controlador debería comprar para que no limitara la potencia del conjunto? ¿Algún sitio (si puede ser aquí mejor) para comprarlo?
Un saludo
La limitación de velocidad podría estar en el display y que mediante una contraseña o conectándolo a un pc, puedas modificar la velocidad máxima, como los que montamos en nuestros modelos.
Otra opción es que esté limitada por software directamente en el motor y no sería posible modificarla, salvo que tengas el software del fabricante.
Un saludo.
Hay alguna posibilidad de añadir otra batería en paralelo y aumentar la velocidad de asistencia?
Gracias por la información.
La batería que tienes montada ya tiene su propio BMS y su propia configuración, por poder podrías pero tienes que desmontarla para que funcionara correctamente al añadir más celdas.
Si la idea es "sacar un cable" y conectarlo a otra batería igual, también podrías pero no quedará tan bien como un pack único y no sabríamos decirte como se comportaría, pues cada batería tiene su propio BMS. Tenemos algún cliente que lo ha hecho sabedor que perdería la garantía, de momento nadie a reportado fallos, que no significa que no los hayan tenido.
A priori lo mejor sería obtener una batería acorde a un motor de 250w, para que trabaje a tope el motor, necesita al menos 7 Amperios.
Un saludo.
Pero ahora me toca preguntar ya que e leido todo o casi todo para no duplicar temas.
Yo tenia antes 2 Raycool 2000w patinetes y le monte una bateria de LITIO a cada una, yo como el motror es 2000w y la centralita trabaja a 48v o almenos eso dice por fuera, al comprar las baterias las compre de ( 48V 35+ AH 2000W) esto fue un kit de dos baterias y me costaron 1000€ aparte los gastos de envio... Ahora mi pregunta es como ya las patinetas erstan muy cascadas y me estan dando mucho el coñazo de mantenimiento me gustaria comprar una buena bici de montaña aun que sea de segunda mano y meterle un buen kit ,
ME GUSTARIA SABER CUAL ES EL KIT MAS POTENTE QUE PUEDO COMPRAR QUE ME SEA COMPATIBLE CON ESTAS BATERIAS.
Yo le doy muchisimo muchisimo uso, son erramientas de trabajo
Las caracteristicas de las Baterias son las siguientes.
Model / H4835
Material / Li-on
Nominal Volt 48V
Nominal Capacity / 36.4AH
Batery Power / 2000W
Batery Chip / 18650
Batery Cuantity / 182pcs
Charger Mode / CC-CV
Carger Cutoff Voltage / 54.6V
Me podrias recomendar si estos kit que andan dando vueltas por lña red con llanta de 28 y motor con centralita de 3000w 72v serian aptos para alimentarlos con una de estas baterias.
Gracias
Para nosotros el mejor motor y uno de los más potentes del mercado, es el motor central 8FUN de 1000w, 160 Newton metro. Con un plato de 44 dientes y una rueda de 27.5" pulgadas puedes alcanzar 55-60km/h sin apenas esfuerzo.
Si montas un plato de 52 dientes puedes aumentar hasta 10km/h la vel máxima, aunque el motor más revolucionado funciona mejor (plato más pequeño) y 60km/h para una bicicleta es ya muchísima velocidad.
Cuantos kilómetros quieres recorrer con las baterías, con un pack como el que tienes con 1890Wh puedes hacer 90-100km sin hacer nada de esfuerzo y moviéndote a 60km/h.
Un kit de 72 voltios no te vale, y si es un motor de rueda con tanta potencia, 3000w, te va a añadir demasiado peso en la rueda, va a ser difícil repartir bien los pesos y que la bici en términos de maniobrabilidad se comporte como tal y no como una moto.
Un saludo.
*sustituirle por uno mayor de igual voltaje
*sustituirle por uno mayor con mas voltaje
*mantenerle y añadir otro motor de igual voltaje (pero distinta potencia) en paralelo y una unica bateria
*otras
gracias y saludos
Puedes aumentar el voltaje de todo el sistema, aunque implica el cambio de todos los componentes y obtendrás algo más de fuerza.
Lo más efectivo ampliar el voltaje y la potencia del motor a 36v x 500w por ejemplo. También tendrías que cambiar todos los componentes del sistema eléctrico.
Un saludo.
Los motores 8FUN nunca los hemos visto limitados. Si tienes un motor de 250w su velocidad máxima estará en torno 25-33km/h en función del tipo de bicicleta y del tamaño de rueda que tengas.
Un saludo.
Si, al cambiar el motor a 500w, obtienes casi toda la fuerza del motor, en los nuestros 80 Newton metro y con rueda de 26" una vel máxima aproximada de 33km/h, perdiendo algo de autonomía.
Motor de 250w y bateria 10ah - 45- 65km aprox
Motor de 500w y batería 10ah - 30- 45km aprox
Un saludo.
Si tu modelo funciona a 24 voltios, seguro que tiene un montón de años. Solo las primeras unidades antes de 2010 los montaban, aunque podría haber excepciones.
Con 24voltios, la fuerza del sistema es muy baja, no notas tirón en ningún nivel y la fuerza con la que empuja tampoco es la más idónea para afrontar fuertes pendientes. Una opción podría ser ampliar el controlador para obtener algo más de velocidad máxima pero con una batería tan limitante de 240 Watios hora y una fuerza del sistema eléctrico de 24 voltios, no notarás grandes diferencias más que en el gasto económico.
Al tener motor central, tampoco tienes mucho margen para sustituir el motor y mantener la bicicleta, ya que va integrado en el centro y te imposibilita sustituirlo por otra marca y seguramente, aunque sea motor panasonic pero más potente tampoco, por las diferencias que habrá de tamaño, aunque sean mínimas.
Ciertamente venga limitada a 25km/h, pero incluso sin limitar, la velocidad máxima del sistema sera muy similar, a lo mejor 26km/h pero no mucho más.
Para el cambio de la batería (si te lo planteas) tienes que tener en cuenta que cada motor usa su propio protocolo y panasonic no te dará opción de montar otra batería que no sea de su marca, con el consiguiente palo monetario que te apliquen, puede pasar lo mismo con el controlador, que muy probablemente en tu modelo vaya integrado en el motor, imposibilitando el cambio si no es marca panasonic.
Si quieres danos una llamada y comentamos opciones. Un saludo.
Aumentando los amperios del controlador, aumentas la fuerza, pero solo montamos bicicletas eléctricas, no sabría aconsejarte por nuestra nula experiencia con patines eléctricos.
Un saludo
Si por supuesto. Todo el sistema eléctrico debe trabajar en el mismo voltaje. No puedes alimentar un motor de 48voltios con una batería de 36 voltios.
Un saludo
tengo una bateria portabidon de 36v 10S y 4P que lleva un bms redondo de 36v y 14A o 15A con celdas panasonic de 2900mA en color gris que la cual me dura a plena carga unos 20 a 22 km de autonomia (aqui ya empiezan los cortes) y como necesitaba otra de identicas carasteristicas pues decidi hacerla yo mismo de 36v y 10S x 4P como la de portabidon pero con celdas panasonic 2900pf color verde y un bms de 10S 36v y 15A comprado en aliexpress (china).
Bueno el caso es que despues de montarla y probarla va todo genial lo unico que me parece raro es que cuando llevo unos 14 o 15 km de autonomia ya enpieza con los primeros cortes de corriente mientras que la portabidon no me cortaba hasta los 20 o 22 km.
Me gustaria saber porque corta este bms antes que el otro, puede ser que este mal o que no aguanta tanto como el otro de la bateria portabidon, por cierto el bms de la bateria portabidon es redondo y aguanta 14A o 15A no recuerdo bien mientras que el que yo compre es rectangular con interruptor y es mas pequeño que otros que he visto y bueno pues me gustaria saber cual puede ser el motivo de que me dure tampocos km esta segunda bateria hecha por mi.
me sabriais decir la solución?
gracias
un saludo
Las cosas más comunes podrían ser fusible, mal contacto o en última instancia mal funcionamiento del BMS. Pero tiene mas pinta de caída de fuerzas por las celdas.
Varios clientes han venido con baterías montadas en casa con celdas compradas en páginas chinas, no les daban los valores correctos y nos volvíamos locos para saber de donde venían los problemas. Encontrar uno y resolver todos, el origen de los problemas residían en el tipo de celda, no era la correcta. Al abrir alguna celda al azar para probarla, algunas incluso tenía arena dentro, por eso nos daban pesos correctos, pero no lo valores normales.
Si los problemas persisten y no lo arreglas revisando el cableado y fusibles o probando con otro BMS, abre una celda por si el problema pudiera estar ahí, puedes pesarla primero para comprobar que te da los pesos correctos.
Un Saludo.
Si es un modelo nuestros de RodArs, solo tienes que hacerlo a través del display digital con la contraseña que te facilitamos para ello.
Una vez superado el tramo de carretera no pública, puedes en unos segundos volver a dejarlo en 25km/h para cumplir la ley.
Un saludo.
Tenia pensado montarlo con bateria de Hobby King x6 de 18.6v y 8ah y la configuracion serian 54v y 16ah.
El controlador es de 25A
Los motores en la rueda son un poco más ineficientes, cuanto mayor es la potencia más evidente se hace. Si buscas un kit con tanta potencia, te recomendamos pensar en un motor central, las sensaciones, a la hora de manejar y entrega de potencia son espectaculares, el único escollo la diferencia de precio entre ambos kits. Si el precio es un impedimento, puedes optar por un motor en la rueda, pero buscan un motor eléctrico que tenga referencias, que no te de problemas a la primera de cambio.
Nosotros de rueda tenemos 8FUN en 250w, 500w y 750w para Fatbikes. El motor de 48v x 750w seguro que entrega más potencia que un motor sin marca de 1000w y sobretodo que los sistemas eléctricos que montamos, están más que probados durante estos 10 años de montajes y no te darán ningún problema.
El controlador para motores de 1000w suele ser de 30A lo ideal, con 25A también trabaja bien.
La batería te recomendaríamos usar celdas 3C la diferencia de prestaciones con las celdas normales es muy superior. Si puedes llegar a 17.5ah mejor que 16ah.
Un saludo.
gracias.
Si el motor es de 48 voltios, sobre el papel necesitas al menos 20-21ah para que trabaje al 100%. También depende del tipo de celda. Si son celdas 3C con baterías de 17-18ah, sobre el terreno, el motor ya trabaja en valores muy muy cercanos al máximo.
Un saludo.
tengo una bateria de 48 v y 14ah, controlador de 15 A y motor Bafang de 48v y 250 o 350 W (no estoy seguro de esto). en cualquier caso esta sobrepotenciado . el conjunto estaria mas equilibrado con un motor algo mas potente. el caso es que entre los peligros de los que comentais para la vida del motor esta ese.."demasiados watios"..si he entendido bien es mi caso... el impulso que tengo me llega pèro al mismo tiempo no quiero maltratar el motor. es un motor hub de rueda trasera de 20" y 4" (fat). se os ocurre alguna forma de evitar este problema sin sustituir el motor por uno mas potente..esq ue esto ademas de no necesitarlo me asusta un poco, sobre todo localizar uno que se adpate a mi rueda. gracias
Con una batería de 48v x 14ah, un motor -seguro- de 48v x 350w, el sistema está muy equilibrado. Si montas un motor de 48v x 500w también trabajaría perfectamente, pero no hay mucha diferencia entre estos dos motores.
El controlador de 15A quizá sea muy flojo para ese tipo de motor. Nosotros montamos 15A o 17A en función de si buscamos más fuerza en cuesta y velocidad máxima o mayor autonomía, para los motores de 250w.
22Ah sería mejor si buscas mayor potencia y prestaciones. Si buscas cuanto más autonomía mejor, cuidar al máximo el sistema sin que haya grandes picos de potencia y no necesitas mucha fuerza en pendientes, el controlador de 15A realizara perfectamente su función.
Un saludo.
Triciclo eléctrico "normal". Motor de 250 W, batería de 36 V 9 Am, 30 km de autonomía. Cesta trasera para 40 kg. Usuario de 80 kg. Uso casi diario con unos 20 kg de carga.
Pregunto: ¿qué tal subirá una cuesta de 100 metros de longitud y una pendiente del 13 %, pedaleando lo mínimo? Es la que tengo inevitablemente cada vez que salgo de casa. Resto del recorrido llano. ¿Afectará esto a la duración de la batería o del motor? Gracias anticipadas.
Depende en gran medida de la marca del motor, por regla general "250w no suben las cuestas solos" con algo de pedaleo subirá, y si el motor es suficientemente bueno, sin mucho esfuerzo.
Para clientes con problemas de movilidad en las piernas, que directamente por un motivo u otro no pueden hacer fuerza ni casi hacer el juego, les montamos en el trike Eureka https://www.bikelec.es/eureka motor delantero de 60Nm 500w y batería Samsung de 15,6ah para alimentar al motor a tope y suben cualquier tipo de cuesta sin pedalear (porque ellos no pueden, ya sabemos que en condiciones normales no esta permitido moverse solo acelerando)
Un saludo.
Un saludo
Entiendo que el controlador será de 16A, puedes aumentar la potencia hasta 20 ó 22A y ganarás 4 o 5 km/h de velocidad, un poco más de fuerzas en subidas y perderás algo de autonomía.
Un saludo.
Tengo un controlador con su correspondiente motor HUB, al que quiero añadir un segundo motor (idéntico al primero ya montado) conexionando ambos motores (delantero y trasero) a un único controlador, y mis dudas son:
¿¿Dispondré del doble de fuerza aunque la autonomía será la mitad (sigo con solo 1 bateria de 36v)???
¿¿Conseguiré la misma velocidad punta pero tendré el doble de tracción???
¿¿Que inconvenientes veis que no haya contemplado???
Gracias de antemano y que paséis un buen día!
¿¿Dispondré del doble de fuerza aunque la autonomía será la mitad (sigo con solo 1 bateria de 36v)???
-Si dispondrás de mucha más fuerza, no se si exactamente el doble.
¿¿Conseguiré la misma velocidad punta pero tendré el doble de tracción???
-Tendrás más velocidad punta, de 28km/h a 33-35km/h en los montajes que nosotros hemos hecho. El aumento de tracción es la mayor ventaja.
¿Que inconvenientes veis que no haya contemplado???
Mucho peso extra, al final es una bici y con dos motores en las ruedas la maniobrabilidad se ve comprometida, sobretodo si vas por terrenos off road, aunque tenemos más tracción, sumamos 3 kilos de peso muerto en cada rueda que "sufrimos" en cada vuelta de rueda. Aún sumando la fuerza de dos motores rueda, seguiría siendo más efectivo un motor central en cuanto a fuerza se refiere, ya que el torque es mayor y economiza mucho mejor la batería gracias al sensor de esfuerzo.
buen día :)
electrico. gracias por su informacion y quedo a la espera de su respuesta
Si no te importa la autonomía, puedes aumentar la velocidad aumentando los amperios del controlador, ganarás entre 4-6 km/h.
Si tienes un motor muy potente, podría estar limitado por el pack de baterías Watios/hora.
Un saludo.
De antemano muchas gracias
El controlador de 17A es muy pequeño para un motor tan potente, pero te da más autonomía que un controlador más potente como el que necesitarias.
Respondiendo a tu pregunta, puedes cambiar la batería a una de 48v x 30A consiguiendo mayor autonomía, mientras respetes el voltaje puedes poner tantos amperios como necesites.
Un saludo.
Gracias un saludo a todos
Con baterías de 20ah el motor trabajara máximo a 1500w reales sin contar los picos de potencia, no aprovechas al 100% el motor pero también se traduce en fiabilidad.
Un saludo.
Lo más evidente es aumentar la potencia del motor, aunque también lo más caro.
De cuantos amperios es tu controlador? No me hablas de la autonomía que tienes, pero imagino que tendrás algo cercano a 17-20ah. Si aumentas, por ejemplo, en 5 amperios la potencia del controlador conseguirás esos 7-8 km extra de velocidad máxima que buscas aunque a costa de perder autonomía, pero será una solución rápida y muy económica.
Un saludo
Tengo una consulta para hacerte, no se si sera posible o si podrás ayudarme:
He montado un motor eléctrico en la bicicleta, rueda de atrás de la marca "Ciclotek" Brushless y cuando funciona hace un ruido en forma de zumbido o silbido, creo que es eléctrico, producido por el bobinado o el propio funcionamiento del motor. Me gustaría eliminarlo o reducirlo, no se si es posible o si perdería potencia el motor; he leído que hay un filtro que podría funcionar, pero no se donde recurrir. Tu podrías orientarme o aconsejarme?
Muchísimas gracias. Un saludo muy cordial.
Eladio
Podrías enviarnos un video a taller(arroba)bikelec.es o info(arroba)bikelec.es?
El ruido puede ser producido por diversas causas, ya nos hemos encontrado con este problema en anteriores ocasiones. Según veamos el mail te contestan en taller con las posibles soluciones.
Un saludo
Tal cual lo tienes planteado si la batería de coche entrega 60 voltios, no necesitarías modificar el BMS para aumentar los amperios. Al duplicar los amperios obtendrás mayor autonomía, pero si lo dices para que el sistema trabaje al 100% con solo 14-14,5ah (13,3ah exactamente pero nunca es aconsejable ir justo porque las baterías terminan calentándose con el uso) el motor de 60voltios y 800 Watios trabajaría a máxima potencia.
Un saludo, buen día :)
Aumentando los amperios del controlador, aumentas los picos de potencia consiguiendo más fuerza en subidas y más velocidad máxima(4 ó 5km/h más) a costa de sacrificar un montón de autonomía.
Si solo buscas velocidad máxima sin tocar el sistema eléctrico, puedes cambiar la relación de marchas ó aumentar un poco el diámetro de la rueda, solo con eso conseguirás mucha más velocidad máxima, aunque serás más lento en aceleración y en subidas.
Espero haberte ayudado. Un saludo
Resulta que me he comprado una Vandor IXION con motor 8FUN “Brushless” 250W 36V y la batería 360Wh (36V / 10Ah) Lithium-ion. Quiero ponerle un deslimitador de velocidad y no sé cuál puedo ponerle a este motor. También me gustaría saber si me aconsejas mejorar la batería. No tengo mucha idea de esto por no decir ninguna, estoy leyendo mucho pero no me queda muy claro que necesito hacer para que vaya más rápido ya que en las cuestas va algo lenta. Bueno, gracias de antemano. Un saludo y felicidades por el trabajo.
COn 360 Watios Hora (36V / 10Ah) alimentas de sobra un motor de 250w, ninguno sube bien fuertes pendientes solo con acelerador, al no ser que lleves mucha inercia, pero a nada que muevas los pedales y ayudes un poco el motor debería subir sin problema. Con un controlador de más amperios lograrías picos de más fuerza en la subida, también un consumo mucho más alto.
Un saludo
Motor Ciclotek "ZWG36 MX03 1504 0351" brushless de 250w con pico de potencia de 520w
Batería Litio con células de gel 36V 11.6 Ah 600w (carga a 42V)
En ciudad se circula superando los 50 km/h y supone poner en riesgo la vida ir a 25 km/h entre autobuses y coches.
¿Se puede aumentar algo la velocidad aumentando un poco los voltios de la batería sin modificar las conexiones al motor ni el controlador?
Gracias y felicidades por el blog
Sí aumentas los voltios ganarás algo de velocidad máxima pero sobre todo ganarás fuerza.
Si cambias el voltaje de la batería también tienes que cambiar el controlador y el motor.
En cambio si cambias el motor de 36 voltios x 250 Vatios por uno de 36 voltios x 500w ya alcanzarás velocidades cercanas a los 36km/h si tu rueda es de 20 pulgadas y 42km/h si fuera de 26 pulgadas y podrias seguir utilizando la misma batería, el controlador deberías de cambiarlo aunque podrías conservarlo, en lugar de tener una velocidad máxima tan alta, sería un poco inferior pero se vería incrementada la autonomía considerablemente.
Un saludo. Felices Fiestas
Las baterías son de Gel o de litio? Las ruedsa son de 26 pulgadas o es de 20 pulgadas? Por la velocidad de 28km/h seguro que es de 26 pulgadas.
Sistemas eléctricos que hemos montado, con motores traseros de 24v x 250w, controlador de 14 amperios y batería de 24v x 5ah puedes recorrer 30km sin hacer mucho esfuerzo(no pasas de 25km/h sino pedaleas fuerte), hasta 40km si pedaleas y sigues el ritmo del motor.
La velocidad de 28km/h me hace pensar que tengas un controlador más potente y los picos de tensión sean mayores, por lo que también tendrás mayor consumo.
Un saludo
Muchas gracias de antemano
Sí lo puedes cambiar sin problema, solo tienes que desradiar la rueda de 26" con el motor eléctrico y radiar la rueda de 20" con ese mismo motor.
Batería, controlador, displays funcionan independientemente del tamaño de rueda.
Un saludo
saludos.
Sí trabaja en 60voltios y 450w necesitara 7,5 amperios para trabajar al máximo, si ya tienes 5 baterias de 12v x 12ah con una batería más, evidentemente, obtendrás más voltaje, aunque este motor solo acepta trabajar a 60 voltios. Con menos voltios el motor no funcionaria, con demasiados voltios durante un tiempo prolongado podrías llegar a quemarlo. Un saludo
Compre
, hace dos meses, dos bicicletas electricas MIFA 28" elektrorad 7 Pedelec 36v.10Ah. para mi esposa y para mi.
Debido a que ya somos un poco mayores, nos es casi imposible el comenzar a pedalear , sobre todo si es en una pequeña pendiente,ya que tienen freno contra pedal, dificultando la maniobra.
Quisiera saber si me pueden conseguir algun kit , para mediante pulsador, comenzar la marcha., o donde conectar un pulsador que de paso de tensio al motor aunque solo sea por un momento para facilitar el arranque.
El dispositivo lo instalaria un tecnico especialista en España.
Muchas gracias por su atencion.
Julian Millan
Sí, podemos montarte algún sistema para favorecer tu comodidad. Los displays digitales tienen la opción de dejar pulsado el menos durante 3 segundos y el motor arranca hasta los 6 kilómetros por hora y es legal en cualquier via. También podemos montar un botón de arranque que cumpla esa misma función o un acelerador que gestione el motor al completo.
Un saludo